Volcan Compañía Minera

La empresa Volcan Compañía Minera S.A.A. reportó un notable desempeño en el primer trimestre de 2025, impulsado por una mayor producción y mejores precios en los mercados internacionales del zinc y la plata. Gracias a estas condiciones favorables, la minera peruana alcanzó un ebitda de US$111.7 millones, lo que representó un crecimiento del 149.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo US$44.8 millones.

Este resultado refleja un ligero aumento del 0.4% en el volumen de extracción de mineral, particularmente en las operaciones de Yauli (región Junín) y Chungar (región Pasco). Por otro lado, el volumen de tratamiento de mineral creció 7.9% en comparación interanual, dinamismo explicado, en gran parte, por mejoras operativas clave.

El incremento respecto al año pasado se explica mayormente por la paralización de operaciones de la planta Victoria en Yauli y de la mina Chungar en marzo de 2024. Además, el volumen de tratamiento se vio impulsado por la optimización del proceso de molienda de la planta Andaychagua y la expansión de la capacidad de tratamiento diario de 9,000 a 9,500 toneladas en la planta Paragsha de Cerro de Pasco.

Ver también:  Anglo American registra una menor producción de cobre en el primer trimestre

En materia de inversiones, la compañía desembolsó US$36 millones en sus unidades operativas, lo que representa un incremento del 8.7% respecto al primer trimestre de 2024. Este aumento se debió, principalmente, a los trabajos de recrecimiento de las relaveras Rumichaca en Yauli y Ocroyoc en Cerro de Pasco, así como a la ampliación del sistema de bombeo en Chungar. Sin embargo, este aumento fue parcialmente compensado por una menor inversión en desarrollos primarios en Andaychagua y Ticlio, enfocándose en cambio en desarrollos secundarios.

La inversión en el proyecto de crecimiento Romina, cuya construcción ya está en marcha y avanza según lo programado, aumentó significativamente a US$3.6 millones en el primer trimestre de 2025. Como resultado, las inversiones totales crecieron 17.3%, pasando de US$33.8 millones en el primer trimestre de 2024 a US$39.7 millones en similar periodo de este año.

Avance sostenido del proyecto Romina

La minera confirmó que el proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, progresa conforme al cronograma establecido. La construcción del túnel y rampa, componentes clave para el desarrollo del proyecto, se inició en diciembre de 2024 y actualmente se registra un avance combinado de 500 metros. Asimismo, se ha completado el 100% de los trabajos preliminares y de las facilidades de construcción necesarias para la siguiente fase.

Ver también:  Minera Yanacocha permanece a la vanguardia de la producción nacional de oro

Las actividades iniciales incluyeron la habilitación del polvorín, la construcción de la desmontera, el taller de mantenimiento, las oficinas administrativas, pozas de sedimentación, subestaciones eléctricas, plataformas de trabajo y accesos vehiculares. En paralelo, Volcan ha dado inicio a la optimización de la Planta Alpamarca y a la edificación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTARI).

Un hito importante para el proyecto Romina fue la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA) en marzo de 2025. Esta certificación ambiental allana el camino para la gestión del permiso de Explotación, cuya aprobación se espera para fines de 2025.

Nuevas exploraciones y visión de largo plazo

En línea con su estrategia de crecimiento, Volcan también ha anunciado planes para realizar estudios y exploraciones a lo largo de 2025, con miras al desarrollo de nuevos proyectos con alto potencial. Entre los prospectos que la compañía considera prioritarios se encuentran Santa Bárbara de Carhuacayán (orientado al cobre), Palma, Zoraida, Esperanza, Santa y Romina Central.

Ver también:  Olympic Precious Metals proyecta desarrollar nuevas minas de cobre en Perú

Estas iniciativas buscan diversificar y fortalecer el portafolio de operaciones de la minera en el mediano y largo plazo, consolidando su posición como una de las compañías más relevantes del sector minero peruano.

El avance de Volcan durante el primer trimestre de 2025 no solo demuestra la resiliencia operativa de la empresa, sino también su capacidad para ejecutar proyectos estratégicos como Romina, que promete convertirse en un eje de crecimiento para los próximos años. Con mejoras sostenidas en productividad, inversiones crecientes y una cartera de exploración activa, Volcan reafirma su compromiso con el desarrollo del sector minero nacional.