- El Informe de Tendencias de la Demanda de Oro del World Gold Council para el cuarto trimestre y el año completo de 2024 muestra que la demanda anual total de oro alcanzó un nuevo récord de 4,974 toneladas.
El Informe de Tendencias de la Demanda de Oro del World Gold Council para el cuarto trimestre y el año completo de 2024 muestra que la demanda total de oro (incluyendo la inversión extrabursátil, OTC) aumentó un 1% interanual en el cuarto trimestre, alcanzando un nuevo máximo trimestral y contribuyendo a un récord anual de 4,974 toneladas.
Los bancos centrales continuaron adquiriendo oro a un ritmo acelerado, superando las 1,000 toneladas por tercer año consecutivo. En el cuarto trimestre, las compras se intensificaron significativamente hasta alcanzar las 333 toneladas.
La inversión anual en oro alcanzó su nivel más alto en cuatro años, con 1,180 toneladas (+25 %). Los fondos cotizados en bolsa (ETF) jugaron un papel clave: 2024 fue el primer año desde 2020 en el que las tenencias se mantuvieron prácticamente sin cambios, en contraste con los fuertes retiros registrados en los tres años anteriores.
La demanda anual de lingotes y monedas se mantuvo en línea con 2023, alcanzando 1,186 toneladas. No obstante, se observó un cambio en la composición de la demanda: aumentó la inversión en lingotes, mientras que la compra de monedas se redujo.
El uso de oro en tecnología también contribuyó al total global, con un incremento de 21 toneladas (+7 %) en 2024, impulsado principalmente por el crecimiento sostenido de la adopción de inteligencia artificial (IA).
La joyería de oro fue la excepción más destacada: el consumo anual cayó un 11 % hasta 1,877 toneladas, ya que los consumidores adquirieron menores cantidades. Sin embargo, el gasto total en joyería de oro aumentó un 9 %, alcanzando los 144,000 millones de dólares.
Puntos clave
- El precio del oro (LBMA PM) registró 40 nuevos máximos históricos en 2024. El precio promedio del cuarto trimestre fue de US$2,663 por onza, un récord, con un promedio anual de US$2,386 por onza (+23 %).
- La demanda en términos de valor alcanzó niveles nunca antes vistos. La combinación de precios y volúmenes récord generó un valor de US$111,000 millones en el cuarto trimestre, llevando el total anual a US$382,000 millones, el más alto registrado.
- La oferta total de oro aumentó un 1 % interanual, hasta las 4,974 toneladas, impulsada tanto por la producción minera como por el reciclaje.
- Una desaceleración en la inversión OTC en el cuarto trimestre resultó en una leve caída anual. La demanda de inversores de alto patrimonio se mantuvo sólida, pero contrastó con la toma de ganancias en algunos segmentos de la inversión OTC.
- Perspectiva 2025: Se espera que los bancos centrales y los inversionistas en ETF sigan impulsando la demanda, con la incertidumbre económica reforzando el rol del oro como activo de refugio. Sin embargo, este mismo contexto podría seguir presionando la demanda de joyería.