yuri-saenz-gerente-general-yanacocha

Newmont Yanacocha desea que sus procesos de reclutamiento laboral sean aún más transparentes y eviten cualquier tipo de discriminación por el sexo, edad o nacionalidad de sus candidatos y candidatas, con el propósito de contar con un equipo humano más diverso, talentoso y participativo.

En el Jueves Minero sobre «Mineras del Bicentenario», el gerente general, Yuri Sáenz, refirió que en un futuro la empresa minera podría evaluar la aplicación del método de CV ciego para la selección de colaboradores según sus conocimientos y experiencias, omitiendo sus datos personales.

Ver también:  Destacados periodistas de economía se capacitan en minería con curso del IIMP

“Aún no hemos incluido el CV ciego, pero podría ser implementado en una siguiente etapa. Hay que trabajar mucho y de cerca con las entidades académicas y dar estas oportunidades equitativas a hombres y mujeres”, expresó en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Respecto a las políticas de recursos humanos para la equidad de género implementadas por la compañía minera, declaró que se conformó comités de selección con participación de mujeres y hombres, a fin de tener una visión holística y consensuada de las y los postulantes.

“En Newmont Yanacocha, generamos ambientes de trabajo inclusivos y seguros para todo el personal, brindándoles equipamiento y servicios adecuados, junto con protocolos de acción contra cualquier forma de hostilización o acoso en el centro laboral”, mencionó Yuri Sáenz.

Ver también:  El IIMP destaca la madurez de la minería peruana ante empresarios de Chile y resalta las oportunidades de inversión

Mineras del Bicentenario

Sobre el libro «Mineras del Bicentenario», el también embajador He for She de WIM Perú, destacó que realza a la mujer minera como una figura que nunca se amilana ante los prejuicios de la sociedad ni los desafíos de una actividad que erróneamente es atribuida solo para hombres.

“Mineras del Bicentenario es una excelente iniciativa porque constituye una fuente de inspiración y motivación para mostrarnos que cada mujer minera tiene una vida de esfuerzo que la acompaña, tanto en lo profesional como en lo personal”, dilucidó el gerente general de Newmont Yanacocha.

Competencias requeridas

Por último, recomendó a las estudiantes y egresadas de las carreras vinculadas a la industria minera, a continuar estudios en idiomas y herramientas informáticas para complementar sus conocimientos, y así tener mayores oportunidades de empleabilidad en el sector minero.

Ver también:  PERUMIN Inspira: La sexta edición del premio cerró su convocatoria con récord de 144 postulaciones

“Las empresas mineras competimos por captar al mejor talento humano, y si este cuenta con estudios de postgrado y pasantías, se convierte en un recurso de mayor valor para la organización. Ese es un factor de diferenciación entre postulantes”, dijo Yuri Sáenz.

Fuente: IIMP