Para cumplir una tradición ancestral vinculada al cuidado del recurso hídrico, se lleva a cabo en el distrito de Lluta, en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa; la reconocida festividad denominada “La Ccascca” o “Fiesta del Agua”. Ésta es promovida por la Comisión de Usuarios Lluta, la municipalidad distrital de esta localidad y el proyecto Zafranal. Cada año se realiza a fines de julio y se prolonga hasta la primera semana de agosto.
A través de arduas jornadas de trabajo comunal y ritos culturales como el “Pago al Agua”, los pobladores varones de la zona se movilizan para limpiar los canales que trasladan el agua desde las alturas del nevado Ampato, atravesando sectores como Huacta, Calcata, Tiopascana, Lechemayo, Curinta y Choclón, entre otros. De esta manera, contribuyen a garantizar la provisión hídrica para el desarrollo de sus actividades económicas, como la agricultura y la ganadería.
Desde el 2017, Zafranal participa en “La Ccascca”, articulando esfuerzos con las autoridades locales y directivos de la Comisión de Usuarios Lluta. Para esta edición, a través de un trabajo conjunto se proporcionó herramientas agrícolas, materiales de construcción y utensilios de uso comunitario así como sombreros y termos, destinados a facilitar las labores de limpieza y cuidar de la salud y seguridad de los involucrados en esta fiesta.
Al término de esta festividad, los hombres retornan a sus hogares y son recibidos por las mujeres, adultos mayores, jóvenes, niñas y niños de Lluta y comparten potajes típicos de la jurisdicción, acompañados de música y alegría por celebrar uno de sus eventos principales durante el año. Cabe señalar que “La Ccascca” coincide con el inicio de la campaña agrícola. Para Zafranal, participar en esta festividad reafirma su compromiso con la identidad local y el respeto por las costumbres de su área de influencia social directa.
El Dato
En el 2022, el Consejo Regional de Arequipa declaró a “La Ccascca” de Lluta como actividad de interés turístico regional, reconociendo su valor cultural y social.