Cerro Verde colabora en la revista del Archivo Regional de Arequipa

Los principales acontecimientos históricos de Arequipa, así como la documentación más importante de proyectos, obras, convenios, suscripciones, actas, entre otros, se encuentra en el Archivo Regional de Arequipa; lugar que mantiene sus puertas abiertas para cualquier consulta y que hoy presenta una pequeña parte de toda aquella información que resguarda en su segundo número de la revista “ARA”.

En marco de su 64° aniversario de creación, el Archivo Regional presentó la nueva edición que corresponde a una iniciativa de la gestión del gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez y, en la cual, se muestra el resultado de las investigaciones que se realizan con las fuentes primarias del archivo. La impresión de 1000 ejemplares fue realizada gracias a la colaboración de la Sociedad Minera Cerro Verde.

Ver también:  La Libertad lidera la producción de oro nacional en abril de 2024

El director del Archivo Regional de Arequipa, Lic. José Domingo Villalba Quiroga, destacó la importancia del resguardo de esta información para el uso y conocimiento de la población, informando que actualmente son más de 10 mil los expedientes custodiados.

1

MURAL ARTÍSTICO “AREQUIPEÑOS ILUSTRES”

Durante la ceremonia de aniversario, también se develó el mural artístico “Arequipeños Ilustres”, en el frontis del Archivo Regional ubicado en la av. Ramón Castillas N° 729 del distrito de Cayma. La ilustración hace homenaje a 6 personajes ilustres de Arequipa: Mariano Melgar, Francisco Mostajo, María Nieves y Bustamante, Felisa Moscoso de Chávez, Pedro Paulett Mostajo, Jorge Vinatea Reynoso. Y, fue realizada por el artista Richard Mateo Mamani Vilca, egresado de la carrera profesional de artes, especialidad de plásticas de la UNSA.

Ver también:  Minera Bateas promueve el cuidado del medio ambiente a través del cine

En el evento estuvieron presentes la secretaria general regional de Arequipa, Dra. Lizbeth Condori Yanque; presidenta del Comité de Damas, Luz Marina Zeballos Patrón; regidores representantes de la Municipalidad Distrital de Cayma, Policía de Turismo, Comisaría de Cayma, Colegio Militar Francisco Bolognesi, colegio San Francisco, facultad de Ciencias Históricas de la UNSA, historiadores, investigadores y público en general.