La producción de oro, zinc y plata se redujo en el mismo periodo analizado.

ProActivo

El último reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas (MEM) reveló que, en el acumulado de enero a febrero, la producción nacional de cobre, plomo y estaño reportó un incremento de 2.9%, 1.9% y 21.3%, respectivamente, en comparación al similar periodo del 2018.

El incremento de la producción cuprífera, según destacó el MEM, se debió en gran parte a la producción reportada durante el primer bimestre del año por Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (78,752 toneladas métricas finas TMF) y Minera Las Bambas S.A., que registró una producción de 69,390 TMF, equivalente al 26.1% de la producción nacional.

Ver también:  Antamina dona patrulleros para fortalecer la labor policial en su área de influencia

Sin embargo, el MEM advierte que, de mantenerse la actual controversia entre la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) con la empresa MMG Las Bambas, la minera podría paralizar sus operaciones debido a que su producción superaría la capacidad de almacenamiento.

Si se analiza la producción nacional de cobre en febrero versus el mismo mes de 2018, esta se redujo en 1.4% a consecuencia de la menor producción registrada por Compañía Minera Antamina S.A. (-18.2%) en Áncash y de Minera Chinalco Perú S.A. (-19.7%) en Junín.

En tanto, la producción de plomo reportó un crecimiento igual a 1.9% en lo que respecta al acumulado hasta el segundo mes del año. En cuanto a la producción nacional de estaño, se registró un incremento de 21.3% en el mismo periodo analizado.

Ver también:  Claudia Cooper: Es imposible abstraerse del componente político para avanzar en infraestructura (Exclusivo)

De otro lado, la producción nacional de oro, zinc y plata se redujo en 6%, 8.3% y 8.3%, respectivamente. En el caso del metal dorado, la caída se dio por la menor producción de Minera Barrick Misquichilca a consecuencia del agotamiento de sus reservas.

A su vez, la menor producción nacional de zinc en el bimestre enero-febrero fue consecuencia del menor rendimiento de las dos principales empresas productoras de este metal: Compañía Minera Antamina (-19.6%), ubicada en Áncash y Volcan Compañía Minera (-3.9%), con sede en Junín.

La menor producción nacional de plata obedeció a la disminución en el volumen despachado por las mayores empresas argentíferas del país: Compañía Minera Ares (-7.8%), Compañía Minera Antamina. (-17.5%) y Compañía de Minas Buenaventura (-47.9%).