Cotización del barril y situación del crudo en el mundo. Foto: Getty.

Basado en el esperado aumento de la población mundial en 1.600 millones de personas más en dos décadas y en que la economía mundial se duplicará.

La industria petrolera requerirá unos 10.6 billones de dólares para satisfacer la demanda a nivel mundial hasta 2040, un objetivo que sin embargo ve en riesgo ante los inciertos efectos de la lucha contra el calentamiento del planeta.

Así lo advirtió este martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe anual “Previsiones Mundiales de Petróleo 2019” que actualiza la perspectiva a medio y largo plazo.

“Lo que está claro es que el mundo necesitará mucha más energía en las próximas décadas”, señaló el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo.

Entre otros aspectos, esta visión se basa en el esperado aumento de la población mundial en 1.600 millones de personas en más de dos décadas, de 7.600 millones en 2018 a 9.200 millones en 2040, y en que la economía mundial “se duplicará en el mismo periodo”.

Incluso, actualmente aún hay más de 1.000 millones de personas sin acceso a electricidad y 3.000 millones sin combustibles limpios para cocinar.

La OPEP estimó que la demanda energética primaria aumentará un 25% entre 2018 y 2040 y si bien las fuentes alternativas serán las que registren el mayor crecimiento porcentual, el petróleo y el gas todavía serán necesarios para cubrir cerca de la mitad de las necesidades de energía hacia el final de ese período.

Fuente: EFE