Economía se expandió en dicho periodo 3%

En el tercer trimestre de 2019, la economía nacional aumentó en 3.0% por el dinamismo de la demanda interna ante el mayor gasto por consumo en bienes y servicios, así también por la inversión privada, registrándose en 10 departamentos incrementos superiores al promedio nacional.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.

Destacó el crecimiento de la actividad productiva de Tacna (22.7%), seguido de Apurímac (8.6%), Piura (6.5%), Loreto (6.2%), Ucayali (5.8%) y Cusco (3.9%), influenciados por el sector minería e hidrocarburos.

También, fue mayor la producción de La Libertad (5.7%), Ica (5.1%), San Martín (4.2%) y Lima (3.8%), sustentados en la mayor producción manufacturera y los sectores comercio y telecomunicaciones; estos departamentos en conjunto concentraron el 72.8% de la producción del país.

Ver también:  Marina de Guerra del Perú intensifica acciones contra la minería ilegal en el río Madre de Dios

Sin embargo, el resultado de la economía nacional fue atenuado por la disminución de la producción en Madre de Dios (-7.7%), Arequipa (-4.4%) y Áncash (-1.5%) explicado por la disminución de las actividades minera y construcción; este comportamiento incidió negativamente con 0.4 puntos porcentuales a la producción nacional.

Fuente: Andina