canon minero en Perú

El Gobierno Regional de Áncash destinará los recursos del canon y regalías mineras a proyectos estratégicos de infraestructura vial y salud, con el objetivo de reducir brechas y mejorar la calidad de vida de la población. Entre las obras priorizadas destacan la carretera Yungay-Llanganuco-Yanama, la vía hacia Llamellín y la modernización del Hospital Víctor Ramos Guardia en Huaraz, así como del Hospital Regional La Caleta en Chimbote.

Inversión en infraestructura vial

Áncash recibió S/ 617 millones por canon minero en febrero de 2025, lo que representa el 24,3% del total distribuido a nivel nacional, posicionándose como la región con mayor asignación, por encima de Arequipa (18,4%) y Tacna (11,3%).

Ver también:  PROINVERSIÓN promueve Proyectos en Activos en Ancash por S/ 62 millones

Los fondos se destinarán, en primer lugar, a la carretera Yungay-Llanganuco-Yanama, actualmente en proceso de licitación por la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), bajo la modalidad de gobierno a gobierno, con un presupuesto de S/ 600 millones“Estas vías son clave para la integración de las comunidades de Conchucos y otras zonas de la región”, explicó Noriega.

Además, se priorizará la carretera hacia Llamellín, que mejorará la conectividad en la zona.

Modernización de hospitales emblemáticos

En el sector salud, los recursos se invertirán en:

  • La modernización del Hospital Víctor Ramos Guardia (Huaraz), mediante el mecanismo de obras por impuestos.

  • La ampliación del Hospital Regional La Caleta (Chimbote), con una inversión superior a S/ 1,000 millones.

Ver también:  Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú

“Nuestro objetivo es invertir en grandes proyectos para cerrar brechas en infraestructura vial y salud”, afirmó el gobernador.

Educación y transparencia en la ejecución

Además de las obras viales y de salud, el gobierno regional impulsará la mejora de colegios emblemáticos, como:

  • El Colegio Politécnico de Chimbote

  • El Colegio Santa Rosa de Viterbo (Huaraz)

  • El Colegio Micelino Sandoval (Caraz)

La inversión conjunta en estos tres proyectos supera los S/ 200 millones.

Compromiso con una gestión eficiente

Noriega reconoció que, en los últimos años, Áncash ha tenido dificultades en la ejecución presupuestal, pero aseguró que este 2025 marcará un cambio. “Estamos trabajando para mejorar la transparencia y la capacidad de gasto. Este año verán resultados concretos”, afirmó.

Ver también:  Huancavelica: Contraloría alerta sobre uso irregular del canon minero en Ahuaycha

Con estas inversiones, Áncash busca consolidarse como una región con infraestructura de calidad, que impulse el desarrollo económico y social de sus habitantes.