Raúl Benavides invita a participar en el VI SIITMIN 2025

El VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN UNI 2025 ha dado inicio hoy, 4 de agosto, en la ciudad de Lima. Organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), este simposio promueve la difusión de avances científicos y tecnológicos aplicados a una minería moderna, eficiente y responsable.

Bajo el lema “Tecnología que transforma la minería, minería que transforma el país”, esta edición reúne a autoridades estatales, líderes empresariales, académicos y expertos de talla internacional para debatir sobre los retos y oportunidades del sector extractivo. Esta sexta edición es liderada por los estudiantes de la promoción “Ing. Alberto Benavides de la Quintana” y se desarrollará hasta el 6 de agosto en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Ver también:  Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

Durante tres días, el VI SIITMIN UNI 2025 ofrecerá conferencias magistrales, mesas de debate técnico y sesiones temáticas sobre los principales desafíos del sector. Entre los ejes temáticos destacan: la automatización y digitalización de operaciones mineras, tecnologías para la seguridad y gestión de riesgos, soluciones para la eficiencia ambiental, y avances en exploración, procesamiento y gestión de datos mineros.

La ceremonia inaugural contará con la presencia del Ministro de Energía y Minas del Perú, quien ofrecerá una ponencia sobre el futuro de la minería peruana, marcando un momento clave en el desarrollo del evento.

Entre los ponentes nacionales sobresalen figuras como el Ing. Marcelo Santillana (Compañía Minera Poderosa), el Ing. Aldo De la Cruz (Volcan Compañía Minera), el Ing. Luis Villegas (Gold Fields), el Ing. Gary Chircca (El Brocal), el Ing. Zetti Gavelan (Glencore) y el Ing. Raúl Benavides Ganoza (Buenaventura), quien además es padrino de la promoción organizadora. Estos expertos compartirán experiencias prácticas sobre innovación, seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Ver también:  El Estado presente en el VI SIITMIN: Ministro de Energía y Minas participará en la ceremonia inaugural y brindará ponencia magistral sobre el futuro del sector

El programa internacional también contará con destacados especialistas como el Dr. Samuel Frimpong (EE.UU.), el Dr. Vladislav Kecojevic (Canadá), el Dr. Cameron McKenzie (Australia), Claudio Toro-Salazar (ABB, EE.UU.), Álvaro Díaz (INDIMIN, Chile), Lucas Torres (SEEQUENT, Chile) y Pabel Alvarado (Minero INC., EE.UU.), quienes presentarán investigaciones sobre inteligencia artificial, minería digital, planificación y tecnologías emergentes.

La Universidad Nacional de Ingeniería invita a toda la comunidad académica y profesional del sector a sumarse a este evento, que se ha convertido en una referencia nacional e internacional en materia de desarrollo tecnológico y formación especializada para la industria minera.