- Ministra Desilú León clausuró ruedas de negocios con más de 300 citas comerciales concretadas con compradores del mercado asiático en el marco de la exposición universal.
Con más de US$ 11 millones en expectativas comerciales generadas, culminaron con éxito las ruedas de negocios de exportaciones y turismo organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de PromPerú, en el marco de la Exposición Universal Osaka-Kansai 2025, consolidando su posicionamiento como socio estratégico para el Asia-Pacífico.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, se dirigió a los empresarios durante la clausura de las ruedas de negocios, que incluyó representantes de gremios empresariales, expositores peruanos y empresarios de Japón, China, Corea del Sur, India y Taiwán.
La ministra León destacó que la rueda de negocios de exportaciones concretó más de 150 citas comerciales, generando expectativas por US$ 10 millones, mientras que la rueda de negocios de turismo sumó 160 reuniones uno a uno, con un potencial superior a US$ 1 millón.
Participaron 20 empresas peruanas de los sectores de agronegocios, vestimenta y decoración, que sostuvieron encuentros con más de 50 compradores internacionales de los rubros agroalimentario, y textil y decoración, provenientes de Japón, China, Corea del Sur y Taiwán. La oferta incluyó café, arándanos, palta, aceite de oliva, maca, pisco, así como prendas de alpaca y algodón, artículos de regalo y decoración.
La titular del Mincetur resaltó el crecimiento del sector textil. “La oferta peruana, especialmente prendas de alpaca y algodón de alta calidad, despierta creciente interés en mercados exigentes como Japón, Corea del Sur y China. Solo en 2024, la exportación de suéteres y chales de alpaca a Corea del Sur se incrementó hasta en 371%”, puntualizó.
“En 2024, nuestras exportaciones agroalimentarias al continente asiático superaron los US$ 1,300 millones, con un crecimiento promedio anual de 17,7% en los últimos cinco años. El mercado asiático es hoy un pilar clave en nuestra estrategia de diversificación comercial”, enfatizó la ministra León.
De otro lado, en la rueda de negocios de turismo, participaron 13 operadores peruanos, quienes se reunieron con 30 agencias líderes del Asia-Pacífico, en especial de Japón, Corea del Sur, India y China.
La ministra informó que en 2024 el Perú recibió cerca de 3,3 millones de turistas internacionales, con un crecimiento del 29% respecto al 2023. “Para este 2025 proyectamos un incremento adicional del 9%, con notables avances en los mercados asiáticos. Solo entre enero y junio de este año, nos visitaron más de 10 700 turistas japoneses, 21 000 chinos, 10 000 coreanos y 5 500 indios”, detalló.
León Chempén reconoció al empresariado nacional por su compromiso con el país: “Nada de esto sería posible sin el compromiso del empresariado peruano, que ha venido a Japón a construir puentes, abrir mercados y representar lo mejor del Perú. Mi más profundo agradecimiento a cada empresa asiática que ha confiado en esta plataforma”, enfatizó.
Finalmente, invitó a los asistentes a visitar el Pabellón Perú en la Expo Osaka-Kansai 2025, que este 9 de agosto celebra el Día Nacional del Perú; donde se exhibe lo mejor de la cultura, biodiversidad, turismo y oferta exportadora del país.