La industria de la cal y el cemento podrá ahorrar energía gracias al uso de un novedoso horno solar, invento patentado por Smallvill S.A.C. ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Llamado HEVA (horno eléctrico al vacío), este invento permite la captura del dióxido de carbono (CO2) del proceso de producción de la cal y el cemento, trabajando a una temperatura de hasta 500° centígrados.

Esa temperatura es la más baja que la convencional usada en esta industria, permitiendo así un ahorro de energía significativo para las empresas de este sector.

Ver también:  Productos eléctricos entre los más falsificados en Perú

Carlos Villachica León, presidente del directorio de la empresa Smallvill S.A.C., dueña de la patente, comentó que este proyecto lo están llevando a la sierra peruana con el objetivo de comercializarlo y hacer crecer diversos invernaderos en esta zona.

Explicó que actualmente la empresa cuenta con seis patentes registradas en el Indecopi y en el extranjero, sobre proyectos relacionados al horno solar.

Para el Villachica León, la capacidad de patentar de una empresa es buena imagen para ella porque solo se patenta lo que tiene utilidad y eso impacta en el cliente final.

Fuente: Andina