CEO_ABB_Rosengren

Bjorn Rosengren, CEO de ABB.

El presidente ejecutivo del Grupo ABB, Bjorn Rosengren, informó sobre la estrategia de la gigante tecnológica frente a la menor demanda causada por la pandemia del coronavirus y la caída de los precios del petróleo.

En un webcast de inversores, Rosengren reveló que ABB tiene objetivos financieros a medio plazo: un crecimiento de ingresos comparable de 3-6 por ciento por año y un margen operativo EBITA de 13-16 por ciento.

Explicó que un elemento clave de la estrategia de ABB es que desarrollaría un modelo comercial descentralizado, otorgando más responsabilidad a 18 divisiones comprendidas dentro de los cuatro negocios: Electrificación, Automatización industrial, Movimiento y Robótica y Automatización discreta. Además, continuaría revisando sus negocios que van desde cargadores de vehículos eléctricos hasta robots de fábrica y software industrial.

Ver también:  ABB lanza GMD Copilot para optimizar las operaciones de los accionamientos de molinos sin engranajes

Rosengren  indicó que después de haberse lanzado con éxito en 2016, la plataforma digital ABB Ability™ también será administrada por las áreas de negocio y ya no en el centro corporativo. “Esto les permitirá crear soluciones de software de manera más eficiente y rápida. ABB Ability ™ tiene más de 160 soluciones digitales, que cuentan con asociaciones de software de primer nivel con Microsoft, Hewlett Packard Enterprises y Ericsson, por ejemplo”, sostuvo.

El alto ejecutivo señaló que ABB aún enfrenta trimestres difíciles por la pandemia mundial de COVID-19 y una caída en el precio del petróleo, lo que ha llevado a una disminución de la demanda, por ejemplo, en los mercados finales de automoción y generación de energía, mientras que las restricciones de viaje y las restricciones de la cadena de suministro también tienen un impacto en los negocios. Sin embargo, los sectores de transporte, alimentos y bebidas y centros de datos siguen siendo relativamente resistentes.

Ver también:  ABB lanza GMD Copilot para optimizar las operaciones de los accionamientos de molinos sin engranajes

Resaltó que ABB tiene una buena base sobre la cual construir. “Nuestra tecnología y productos están bien alineados con las tendencias clave del mercado y las necesidades de los clientes, como la electrificación del transporte, la fabricación automatizada, las soluciones digitales y el aumento de la productividad sostenible”, argumentó.

Cabe recordar que a finales de 2018, ABB anunció la venta de su división Power Grids a la japonesa Hitachi en un acuerdo de $ 11 mil millones. La venta estaba en camino de concluir a fines del segundo trimestre.