Planta de Lácteos de Espinar (PLACME)

La Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) ha logrado un nuevo hito en su trayectoria de crecimiento al renovar su certificación internacional bajo el sistema HACCP, garantizando la inocuidad y calidad de sus productos hasta el año 2027. Este logro reafirma el compromiso de los ganaderos locales y posiciona a PLACME como la única planta en la región de Cusco que cuenta con este reconocimiento, altamente valorado en el sector alimentario.

La certificación fue otorgada por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), luego de un exigente proceso de auditoría. Este avance fue posible gracias a la alianza estratégica entre la Compañía Minera Antapaccay, que financió el proceso mediante el Convenio Marco de Espinar, y seis comunidades campesinas que diariamente aportan más de 2,400 litros de leche.

Raúl Mamani, gerente de PLACME, destacó la relevancia de este logro para toda la provincia: “Este es un reconocimiento al esfuerzo compartido con las comunidades. La calidad comienza desde el campo, con ganado libre de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina, según certificación del SENASA”.

La leche recolectada en Espinar es transformada en productos de alta calidad como quesos frescos y madurados, yogurt, mantequilla, manjar y leche pasteurizada, todos comercializados bajo la marca D’Altura. Estos productos son reconocidos no solo por su sabor, sino también por cumplir rigurosos estándares de seguridad alimentaria.

Ver también:  Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La revalidación de la certificación HACCP se logró tras una exhaustiva inspección realizada por DIGESA en marzo de este año. Durante cinco días, los inspectores evaluaron minuciosamente todas las etapas del proceso productivo: recolección y transporte de la leche, procesamiento, envasado y etiquetado, verificando el cumplimiento de normas estrictas en cada una de ellas.

Más allá del respaldo a la calidad de los productos, esta certificación internacional abre nuevas oportunidades comerciales para PLACME, al permitir el acceso a mercados más exigentes y ampliar su proyección hacia el mercado nacional e incluso internacional. Esto fortalece una cadena productiva que tiene como pilares el compromiso, la dedicación y el trabajo conjunto de los productores de Espinar.

Ver también:  Premio IPAE a la Empresa 2024: conoce el aporte de la Minera Antapaccay por la educación en Espinar y presenta tu propuesta

El proceso de mejora continua impulsado por PLACME también contempla la modernización de sus instalaciones y la diversificación de su línea de productos. La meta es consolidar su presencia en nuevos mercados y aumentar significativamente su volumen de producción de aquí al 2027.

Desde la perspectiva de los productores locales, esta certificación representa una oportunidad para mejorar sus ingresos y condiciones de vida. Gracias a la alianza con la Compañía Minera Antapaccay y al soporte técnico recibido, las comunidades participantes han fortalecido sus capacidades productivas, asegurando un suministro de materia prima de alta calidad.

Raúl Mamani enfatizó que “el trabajo coordinado entre la empresa privada, las autoridades y las comunidades campesinas es el motor que impulsa este tipo de proyectos exitosos”, y reiteró el compromiso de PLACME de seguir promoviendo estándares de excelencia en beneficio de toda la provincia.

El impacto positivo de PLACME no se limita al ámbito económico. La planta también contribuye a la seguridad alimentaria local, al ofrecer productos nutritivos y accesibles que forman parte de la canasta básica de miles de familias. Además, su operación genera empleo directo e indirecto, dinamizando la economía de Espinar y sus alrededores.

Ver también:  Antapaccay supera los S/ 300 millones en compras locales y acelera el desarrollo empresarial en Espinar

Gracias a esta sólida base, PLACME proyecta un crecimiento sostenido durante los próximos años, con planes de inversión en tecnología de punta y en la capacitación continua de su personal. Estos esfuerzos buscan posicionar a la planta como un referente nacional en la producción de lácteos de alta calidad.

En un contexto donde la demanda por alimentos seguros y de origen sostenible es cada vez mayor, iniciativas como la de PLACME muestran cómo la colaboración entre comunidades y empresas puede dar frutos tangibles, generando progreso económico, social y ambiental.

El éxito de PLACME es, en definitiva, un testimonio del potencial de Espinar y de la importancia de apostar por modelos de desarrollo basados en la calidad, la innovación y la responsabilidad social.