ANTAPACCAY

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitió la Resolución Directoral Nº 0126-2025-MINEM/DGAAM, mediante la cual se aprobó la Quinta Modificación del Plan de Cierre de Minas (MPCM) de la unidad minera “Antapaccay – Tintaya – Integración Coroccohuayco”, presentada por Compañía Minera Antapaccay S.A. Esta actualización busca optimizar los procesos de cierre para minimizar impactos ambientales y sociales, así como reducir riesgos legales asociados a las operaciones mineras.

Detalles

El 30 de junio de 2024, Compañía Minera Antapaccay S.A. (en adelante, el titular minero) presentó formalmente la Quinta MPCM, documento elaborado por Amphos 21 Consulting Perú S.A.C., consultora inscrita en el Registro de Empresas Autorizadas para Elaborar Planes de Cierre de Minas del MINEM. Adicionalmente, se adjuntó el cargo de presentación del estudio a la Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cusco, con fecha 29 de junio de 2024.

Ver también:  MINEM desarrolla ciclo de discusión para evaluar mejoras normativas para la pequeña minería y minería artesanal

Objetivos de la modificación

La Quinta MPCM de la unidad minera Antapaccay – Tintaya – Integración Coroccohuayco tiene como principales metas:

  • Minimizar el impacto ambiental y social tras el cese de operaciones, asegurando una transición responsable.

  • Incorporar ajustes técnicos basados en el Primer ITS (2022)Segundo ITS (2024) y 18 Comunicaciones Previas.

  • Actualizar el cronograma de cierre para componentes críticos como:

    • Botadero 23 y Botadero 20.

    • Depósito de Relaves Huinipampa y Depósito de Relaves Ccamacmayo.

    • Cantera Huilcarani.

  • Reforzar la estabilidad física e hidrológica en los depósitos de relaves mencionados, garantizando su seguridad a largo plazo.

Ubicación

La unidad minera se ubica en el distrito y provincia de Espinar, región Cusco, al sur del Perú, a 15 km del Centro Poblado Yauri (capital de Espinar). Las ciudades más cercanas son:

  • Cusco: 256 km al nor-noroeste (por carretera).

  • Arequipa: 255 km al sur-suroeste (por carretera).

Ver también:  Antapaccay: nueve empresas concluyen el Programa Aceleradora de Empresas Locales en Espinar

Esta ubicación estratégica refuerza la importancia de un cierre planificado, dado el impacto potencial en comunidades aledañas y ecosistemas locales.

Implicancias

La aprobación de esta modificación refleja el compromiso de Compañía Minera Antapaccay S.A. con los estándares ambientales y la normativa peruana, así como su alineamiento con las mejores prácticas internacionales en gestión de cierre minero. “El objetivo final es legar un terreno estable y seguro, mitigando riesgos para futuras generaciones”, señala el documento.