PBI nacional sería el segundo con mayor crecimiento en América del Sur

El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó hoy que la economía peruana crecerá 3.4% en el presente año, reduciendo su anterior previsión de 4%.

“Se revisa a la baja el crecimiento del PBI de 2019 de 4% a 3.4%, principalmente por los sectores primarios. Se espera que en el segundo semestre se recupere gradualmente la minería y la pesca”, explicó el presidente del BCR, Julio Velarde.

Ver también:  Las Bambas se posiciona como la mejor minera para trabajar en el Perú

El ente emisor sostuvo que los sectores de mayor expansión serían construcción (5.4%), agropecuario (4.5%), servicios (4.1%) y manufactura no primaria (3.2%).

Otros sectores tendrían desempeños variados en el 2019, como electricidad y agua (4.3%), comercio (3.2%), minería e hidrocarburos (2.2%), manufactura primaria (-5.9%) y pesca (-14.6%).

Para el 2020

El Banco Central de Reserva mantuvo su perspectiva de expansión de 4% del producto bruto interno (PBI) nacional para el 2020.

“Con la normalización de la producción primaria y la mayor expansión de la producción no primaria, el PBI crecería 4% en el 2020”, manifestó Julio Velarde.

“En 2020 el crecimiento del PBI se aceleraría a 4% explicado por la recuperación de las exportaciones y por un mayor incremento de la demanda interna, así como por un entorno favorable para la confianza empresarial y la inversión privada”, agregó.

Ver también:  José Pablo Valverde destaca la importancia del Índice de Progreso Social (Exclusivo | Video)

El presidente del BCR comentó que el Perú continuará posicionado entre las economías con mayor crecimiento de la región, pues será la segunda de mayor expansión en el 2019 y la primera en el 2020.

Fuente: Andina