Quellaveco (Anglo American)

BHP se mantendrá firme en la estructura y el valor de su última propuesta de adquisición de Anglo American, centrándose en su lugar en disipar las preocupaciones de su objetivo en torno a los riesgos de ejecución durante la próxima semana, dijeron fuentes el jueves.

El mayor grupo minero del mundo que cotiza en bolsa tiene de plazo hasta el 29 de mayo para presentar una oferta en firme por Anglo American o se verá obligado a retirarse durante al menos seis meses en virtud de las normas británicas sobre adquisiciones, después de que el miércoles se le concediera una prórroga de una semana.

Dos fuentes que han mantenido conversaciones con la minera y sus asesores dijeron que esperan que la dirección de BHP dedique la próxima semana a comprender adecuadamente las preocupaciones de Anglo, activo por activo, con el objetivo de convencerla de las ventajas de la operación.

Ver también:  Anglo American construirá planta de tratamiento para Tumilaca con lo último en tecnología

Baden Moore, analista del bróker CLSA en Sídney, dijo que el objetivo de BHP será conseguir que Anglo American acepte abrir sus libros y permitir una nueva prórroga.

“Poco a poco se están acercando a un acuerdo”, afirmó.

El presidente de Anglo, Stuart Chambers, subrayó el miércoles su preocupación por los riesgos de finalización y ejecución de la propuesta de BHP, lo que significa que la estructura de cualquier acuerdo y el destino de los negocios de Anglo en Sudáfrica siguen siendo grandes obstáculos.

Una solución que BHP ya ha ofrecido es pagar la factura de la escisión de Kumba Iron Ore, que se espera que reporte al Estado sudafricano 2.000 millones de dólares en concepto de impuestos sobre plusvalías, según una estimación de BHP previa a la diligencia debida, dijo una de las fuentes.

Ver también:  JPMorgan: plan de BHP podría causar la salida de US$ 4,300 millones de Sudáfrica

La semana pasada, Anglo anunció planes para escindir o vender sus negocios menos rentables de níquel, diamantes y platino para volver a centrarse en el cobre y para vender también sus negocios de carbón.

En ese plan, Anglo tendría que sufragar ella misma los cuantiosos costes de la escisión, que en última instancia correrían a cargo de sus accionistas.

Si el acuerdo no sale adelante, el consejero delegado de Anglo, Duncan Wanblad, se verá presionado para obtener el máximo por su negocio de diamantes en particular y garantizar que sus escisiones se lleven a cabo sin contratiempos, señalaron dos inversores. Un paso en falso y BHP estará lista para atacar, dijeron.

“En mi opinión, Anglo no existirá dentro de un año, ni en un sentido, ni en otro”, afirmó uno de los inversores.

BHP y Anglo van a mantener reuniones conjuntas con los reguladores británicos y australianos esta semana, dijo otra fuente a Reuters.

Ver también:  Glencore y Anglo American: Sus coincidencias en un futuro colaborativo (Exclusivo)

La última oferta de BHP de 29,34 libras por acción, basada en los precios de las acciones no alterados al cierre del mercado el 23 de abril, valoraba Anglo, que cotiza en Londres, en 38.600 millones de libras (unos 49.100 millones de dólares). La oferta seguía estando condicionada a que Anglo desglosara sus activos de platino y mineral de hierro en Sudáfrica.

La fecha límite del 29 de mayo coincide con las elecciones generales en Sudáfrica, donde se fundó Anglo, que sigue teniendo una gran importancia nacional.

Las acciones de BHP retrocedían el jueves un 3,8%, hasta 44,47 dólares australianos.

Las acciones de Anglo American cerraron el miércoles con una subida del 0,4%, a 26,98 libras, en la bolsa de Londres.

Fuente: Reuters