La desaceleración económica en China, uno de los principales consumidores de minerales, ha sido un factor clave en este declive. Aunque el hierro sigue siendo el principal generador de ingresos para BHP, el cobre ahora representa el 44% de sus ingresos, reflejando un cambio estratégico hacia commodities esenciales para la transición energética.
Recorte de dividendos
BHP ha reducido su dividendo a 50 centavos por acción, frente a los 72 centavos del año anterior. Este recorte refuerza la especulación de que la junta directiva está priorizando la gestión de capital mientras busca oportunidades de crecimiento. Los analistas esperaban un dividendo de 53.3 centavos, lo que indica que la medida fue más conservadora de lo anticipado.
Esta caída en las ganancias continúa una tendencia observada desde que BHP registró ganancias récord de $33.1 mil millones en el año fiscal 2022, impulsadas por la alta demanda de hierro. Desde entonces, las ganancias anuales se han reducido a más de la mitad, afectadas por la disminución de los retornos de capital y el aumento del gasto en inversiones.
Impacto
El CEO de BHP, Mike Henry, mantuvo un tono positivo en su declaración, destacando que la demanda de los productos de la empresa sigue siendo fuerte a pesar de las incertidumbres económicas y comerciales globales. “Vemos signos tempranos de recuperación en China, un desempeño económico resiliente en Estados Unidos y un crecimiento sólido en India”, afirmó Henry.
Sin embargo, los precios de referencia del hierro cayeron un 5% durante el período reportado, mientras que el cobre experimentó una disminución del 9%. Además, las operaciones de BHP en la región de Pilbara, en Australia Occidental, se vieron afectadas por el paso del ciclón tropical Zelia, lo que llevó a la empresa a ajustar sus pronósticos de producción de hierro para el año.
Cobre y Transición Energética
BHP está intensificando su enfoque en el cobre, un metal crucial para la transición energética, junto con el potasio utilizado en la fabricación de fertilizantes. Durante el período reportado, la empresa anunció una inversión de al menos $10 mil millones para mantener y expandir la producción de cobre en su portafolio chileno durante la próxima década y media.
Uno de los proyectos clave es la mina Escondida, donde BHP tiene una participación operativa del 57.5% junto con Rio Tinto Group. La empresa también completó la adquisición de una participación del 50% en Filo Corp., propietaria de la mina Filo del Sol en Chile, por aproximadamente $2.1 mil millones.
China e India
La economía china, el mayor consumidor de metales del mundo, sigue enfrentando desafíos macroeconómicos, particularmente en su sector inmobiliario, lo que ha afectado la demanda de hierro. A pesar de las medidas de estímulo implementadas por Beijing, la recuperación económica del país sigue siendo frágil.
Por otro lado, India se ha convertido en un “punto brillante” para la demanda de commodities, según BHP. El crecimiento económico robusto en el país asiático está impulsando la demanda de acero y otros materiales relacionados con la manufactura.