Rumbo a PERUMIN, Domingo Drago

La ciudad de Cajamarca se prepara para acoger el próximo ciclo de conferencias de Rumbo a Perumin el 11 de julio, un evento clave en la industria minera peruana. Este encuentro se centrará en evaluar el potencial minero de la región y discutir las oportunidades para la reactivación económica y el desarrollo sostenible.

Domingo Drago, presidente de la última edición de Rumbo a PERUMIN, titulada “Descarbonización y transición energética”, destacó la importancia de estas conferencias en la reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la industria minera. “Las conferencias de Rumbo a Perumin están diseñadas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la industria minera, con el objetivo de proponer soluciones que permitan optimizar los procesos y promuevan el desarrollo sostenible en nuestro país”, subrayó Drago.

Ver también:  Macusani Yellowcake: Falchani producirá anualmente 25,000 toneladas de carbonato de litio 

Foco en la Situación Actual y el Potencial Futuro

El evento en Cajamarca se dedicará a analizar la situación actual de las operaciones mineras en la región, explorando su potencial y oportunidades para la reactivación económica. Este análisis es crucial, dado que la demanda mundial de cobre, un mineral esencial para múltiples industrias, continúa en ascenso. En 2022, la demanda mundial de cobre alcanzó los 25 millones de toneladas, con proyecciones que indican un aumento a 33 millones de toneladas para 2030 y 57 millones de toneladas para 2050.

Desafíos y Oportunidades

Drago señaló que la capacidad de producción actual no será suficiente para satisfacer la futura demanda de cobre, especialmente considerando desafíos como el agotamiento de los recursos y la disminución de las leyes del mineral. Por ello, subrayó la necesidad de impulsar la exploración y el avance de los proyectos mineros en cartera. “Es esencial analizar estos temas y tomar medidas para impulsar la exploración y el avance de los proyectos en cartera”, indicó Drago.

Ver también:  Ministro Rómulo Mucho: “Nuevos proyectos de cobre nos permitirán alcanzar los 4 millones de toneladas”

Perú: Posicionado para Capitalizar la Demanda Creciente

Como segundo productor mundial de cobre, Perú tiene una posición única para capitalizar la creciente demanda de este mineral. Drago instó a las autoridades a crear las condiciones necesarias para aprovechar esta oportunidad en beneficio del país. “Esperamos que las autoridades brinden las condiciones adecuadas para aprovechar esta oportunidad en beneficio de todo el país”, concluyó.

Implicaciones para Cajamarca

El enfoque en Cajamarca para esta edición de Rumbo a Perumin subraya la importancia de la región en el panorama minero nacional. La ciudad, rica en recursos minerales, tiene el potencial de convertirse en un motor de reactivación económica y desarrollo sostenible, siempre y cuando se implementen estrategias adecuadas y se fomente la colaboración entre el sector privado y las autoridades.

Ver también:  Ingemmet: rocas intrusivas del segmento de Vilcabamba presentan anomalías de tierras raras y afinidad genética con oro y cobre

La realización de este evento en Cajamarca no solo destacará el potencial minero de la región, sino que también atraerá la atención de inversores y expertos de la industria, generando un impulso adicional para el desarrollo local.