Este viernes, el precio del cobre creció 1,72%, mientras el dólar caía tras publicarse un dato de empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado.

El precio del cobre subió en el último día de la semana, mientras el dólar caía tras un dato de empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado. Pese a ello, el metal termina la semana en baja por el impacto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Ver también:  Las importaciones chinas de concentrado de cobre caen un 18% en mayo respecto al récord de abril

El commodity creció 1,72% en la Bolsa de Metales de Londres y se transó a un valor de US$2,79730 la libra. Con el último resultado, acumula una pérdida de 1,35% en la semana.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo esperado en julio; mientras que la tasa de desempleo bajó, lo que apunta a una mejoría de las condiciones del mercado laboral.

Sin embargo, las ganancias en los metales se vieron limitadas por declaraciones del Ministerio de Comercio chino, que dijo que su nueva propuesta de aranceles a la importación de bienes estadounidenses por US$60.000 millones es racional y contenida.

Ver también:  El bloqueo del estrecho de Ormuz podría llevar el precio del petróleo más allá de los 100 dólares

Cabe recordar que julio fue su peor mes en dos años tras romper la barrera de los US$3,10 la libra y verse impactado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

En los primeros días de agosto, siguió registrando caídas. El alza de hoy no logró borrar las caídas de la semana y acumuló una pérdida semanal de 1,35% .

Fuente: Cochilco