Daniel Velandia (Credicorp Capital)

Daniel Velandia, economista jefe de Credicorp Capital.

Credicorp Capital mantiene su estimado de crecimiento de la economía peruana en 9%, para el 2021. Sin embargo, advierte que la crisis sanitaria y las elecciones presidenciales son grandes riesgos que pueden marcar una tendencia a la baja, afirmó Daniel Velandia, su economista jefe.

Destacó que el cobre dará un gran impulso al crecimiento de la economía peruana porque su precio subirá 30%, por encima del nivel previsto hace cinco meses. Su impacto sería de 1.2 puntos porcentuales adicionales durante cinco trimestres.

Ver también:  Ingemmet: El sur andino tiene los yacimientos que la transición energética necesita

Refirió que en el segundo trimestre (abril, mayo y junio), la economía rebotaría cerca de 30% frente a similar período del 2020, cuando el Perú tuvo su mayor caída trimestral, de 30.2%, considerando que en abril del año pasado registró un descenso abrupto de casi 40%, como consecuencia de la rígida cuarentena que se aplicó para frenar el avance del Covid 19.

Metales

En el 2021, los sectores primarios (entre los que están la minería) crecerán 9.7%, según Credicorp Capital. Los no primarios tendrán una expansión de 8.9%.

Datos

La economía se habría contraído casi 9% en febrero pasado, pero habría rebotado 8% en marzo.

Ver también:  Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya identificados, afirma el BCR

Fuente: Correo