Martín Vizcarra Cornejo

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que el Gobierno amplió el estado de emergencia nacional del 1 al 31 de octubre debido a la pandemia del coronavirus (covid-19). Precisó que a lo largo del año es probable que se continúe ampliando el estado de emergencia nacional, aunque irán variando las condiciones sanitarias de la medida.

Sostuvo que el país enfrenta la crisis sanitaria más grave de su historia y se requiere que la Policía y las Fuerzas Armadas atiendan estas necesidades, propósito que se regula con la declaratoria de estado de emergencia nacional.

El mandatario anunció, además, que se aprobó otro decreto supremo que dispone la cuarentena focalizada, del 1 al 31 de octubre, en las provincias de Abancay (de la región Apurímac); Huamanga (Ayacucho), y Huánuco (Huánuco).

Ver también:  Hochschild Mining: Producción de Inmaculada suma 106,197 onzas de oro en el primer semestre

En estas tres provincias con cuarentena focalizada continuará la inmovilización social los días domingo y el toque de queda empezará a las 20:00 horas, a diferencia del resto del país en que se inicia a las 23:00 horas.

Adicionalmente, refirió que se decretó la inmovilización social los días domingos en las regiones de Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, que están saliendo de la cuarentena focalizada y se requiere de un proceso gradual de apertura.

“Las regiones de Cusco, Tacna, Moquegua y Puno y las provincias de Abancay, Huamanga y Huánuco tienen restricción los domingos, en el resto del país se pueden movilizar los domingos, pero está prohibido el tránsito de vehículos particulares”, refirió.

Ver también:  MINEM: 16 nuevos proyectos cuentan con autorización para iniciar actividades de exploración minera

Sostuvo que la ciudadanía, en las zonas donde no hay cuarenta focalizada ni inmovilización, pueden salir, realizar actividades, deportes, siempre que se haga cumpliendo las medidas sanitaras, la distancia social, el uso de mascarilla, el lavado de manos, y sin usar vehículos particulares.

Precisó, asimismo, que siguen prohibidas las reuniones sociales, incluso las que se hacen en domicilio, y las visitas particulares porque son focos de contagios.

En el caso de los menores, el presidente indicó que se ha bajado de 14 a 12 años la edad de los niños y las niñas que pueden salir a dar un paseo acompañado de un adulto por un radio de 500 metros de su domicilio, mientras que continúa la restricción de salida para los mayores de 65 años.

Ver también:  Canon educativo y Obras por Impuestos: Las propuestas de IPAE Acción Empresarial para transformar la educación peruana

Fuente: Andina