oefa-fiscalizacion-ambiental-mineria

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, atendió la denuncia ambiental de una presunta afectación del río Santo Tomas, a la altura del Anexo Tambo Wuancarama – Yurak Kancha.

Al tomar conocimiento de la denuncia, el OEFA inició una supervisión a la unidad de la Compañía Minera Crespo SAC para realizar la verificación del área presuntamente afectada y de los componentes mineros asociados. Dicha verificación permitirá determinar si corresponde efectuar un muestreo ambiental.

Descargo de Minera Crespo

Por su parte, Compañía Minera Crespo SAC indicó que lo sucedido es producto de las lluvias y no se trata de ningún tipo de alteración de cuerpos de agua por productos químicos, o alguna rotura de algún componente minero.

“Iniciada la temporada de lluvias en la zona de trabajo del Proyecto Crespo, es normal que se registren precipitaciones en toda la región, por lo que dentro de nuestras políticas de prevención, hemos adoptado una serie de medidas ambientales en búsqueda de prevenir los impactos que se pudieran generar al medio ambiente, para ello con anticipación se ha construido: canales de coronación, pozas de sedimentación, check dams, entre otros. Por consiguiente, no se ha afectado afluentes o al Río Santo Tomas que está a más de 30 kilómetros”, expresó la empresa a Revista ProActivo.

El Proyecto de Compañía Minera Crespo, actualmente se encuentra en fase de construcción, es decir no viene operando en ningún frente o componente minero. Actualmente, está ejecutando la habilitación de infraestructura de la futura operación.