protestas en el aeropuerto de Arequipa

El premier Angulo señaló que la declaratoria de estado de emergencia se instalará en aquellas circunscripciones donde ha habido situaciones de conflicto. Indicó que entre ellas está Apurímac, Chala (Arequipa) y una parte de Ica. Además, señaló que se encuentran observando la situación en otros lugares.

Por su parte, los ministros se distribuirán las regiones y hoy se decidirá si se desplazarán a cada una de ellas. Añadió que, en su caso, deberá quedarse en Lima para atender la invitación del Congreso por este tema.

Ver también:  Más de 116 mil personas de Apurímac y Cusco se beneficiarán con Convenio Marco suscrito por el Ministerio de Vivienda y la Minera Las Bambas

Asimismo, hizo una invocación de a todos los ciudadanos a que consideren que, con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, hay una oportunidad de generar estabilidad, por lo que ha convocado a personas con experiencia en bien de la gobernabilidad y desarrollo, y en contra de la corrupción.

En ese sentido, Pedro Angulo dijo esperar la reciprocidad de la ciudadanía y que amaine la violencia. “Invocamos a la paz social, invocamos a la reflexión, todos somos peruanos, todos tenemos una misma finalidad. La presidenta es sensible a lo vulnerable que han sido muchas regiones, muchos ciudadanos que han estado mal considerados, desconsiderados, que han recibido muchas veces la espalda del Estado”, declaró a Red de Comunicación Regional.

Ver también:  Arequipa: Minem aprueba servidumbre a favor de Verano Energy para la construcción de la Central Solar Fotovoltaica Sol de Verano I

Por otro lado, sostuvo que la jefa de Estado no ha demostrado que se aferre al poder y por ello se allana al adelanto de elecciones planteado para abril del 2024, por lo que “todo dependerá del Congreso”.

Además, que se reactivará el Acuerdo Nacional (AN), así como el Consejo de Estado. Estimó que el AN podría darse entre la siguiente y la subsiguiente semana.