ProActivo

Ver también:  Apurímac lideró el crecimiento económico en 2024 con 6,9%

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició la delimitación de la faja marginal del río Mapacho en la cuenca media del Vilcanota (distrito de Challabamba y Paucartambo) para prevenir la pérdida de vidas humanas y daños materiales por eventual desborde e inundación durante temporada de lluvias.

Los trabajos se realizarán en una extensión de 27.00 kilómetros. Para ello, la Autoridad Nacional del Agua firmó el Acta de Compromiso y el Plan de Trabajo de Cooperación Interinstitucional con la municipalidad provincial de Paucartambo, la municipalidad distrital de Challabamba, el Proyecto Especial Regional y el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (PER-IMA).

Ver también:  Cusco: Lote 58 de Camisea iniciará producción de gas natural en 2026

El Director de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota, Emiliano Sifuentes Minaya, resaltó que el trabajo articulado garantiza una mejor planificación de actividades y obras en el malecón del Vilcanota para finalmente beneficiar a los pobladores y nuevas urbanizaciones que se asentaran a lo largo de la margen izquierda y derecha del rio Mapacho.

De acuerdo al acta de acuerdo, el PER IMA se comprometió a elaborar el estudio técnico correspondiente, de delimitación de la faja marginal, junto a la AAA UV en el marco de la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA. Asimismo, coordinará con Defensa Civil para la identificación de las áreas vulnerables y emitir la resolución directoral.

Ver también:  Antapaccay: CREE beneficia a más de 5,300 estudiantes en Espinar

Por su parte, la municipalidad provincial de Paucartambo y las municipalidades de Challabamba iniciarán las obras de monumentación, colocación de hitos, y la socialización conjuntamente con la ALA Cusco.