Los precios del cobre subían el jueves ante las señales de recuperación de la demanda en China, principal consumidor de metales, las interrupciones del suministro y el debilitamiento del dólar debido a la disminución de la preocupación por el sector bancario.
* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,4% a 9.035 dólares la tonelada a las 1000 GMT, después de que llegó a caer hasta un 0,7%.
* Las principales fundiciones de cobre de China acordaron un precio guía más bajo para los cargos de tratamiento y refinación (TC/RC) para el procesamiento de concentrado de cobre en el segundo trimestre de 2023, dijeron fuentes.
* Los TC/RC al contado también han disminuido, lo que indica una menor disponibilidad de concentrado – mineral parcialmente tratado que las fundiciones procesan para hacer cobre refinado.
* “Eso indica que o bien la demanda de las fundiciones es muy fuerte, lo que refleja una demanda decente en las fases posteriores de comercialización, o las cifras de las minas son decepcionantes”, dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading.
* “Sabemos que las fundiciones chinas están aumentando la producción porque pueden vender ese material, así que la cadena de suministro está bastante ajustada”.
* El retroceso de los temores a una crisis bancaria en toda regla ha reavivado esta semana el apetito por el riesgo de los inversores en general, lo que ha pesado en el índice dólar, haciendo que las materias primas que cotizan en la divisa estadounidense resulten más económicas para los compradores que utilizan otras monedas.
* La actividad de las fábricas chinas, principales consumidoras de metales, probablemente creció a un ritmo más lento en marzo, mostró el miércoles un sondeo de Reuters, lo que sugiere que la recuperación económica es desigual ante la debilidad de la demanda mundial y la caída del sector inmobiliario.
* Entre otros metales industrialies, el aluminio LME subía un 0,4% a 2.390 dólares la tonelada, el níquel ganaba un 0,1% a 23.760 dólares, el plomo sumaba un 0,4% a 2.146,50 dólares y el estaño avanzaba un 0,6% a 25.965 dólares, mientras que el zinc bajaba un 0,1% a 2.964,50 dólares.
Fuente: Reuters