cargamento de cobre

(Foto: Reuters)

Los precios del cobre caían el lunes ante el temor de los inversores a que las turbulencias en el sector bancario limiten el crecimiento económico y la demanda de metales.

* A las 1040 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,5%, a 8.874 dólares la tonelada.

* Los precios del metal rojo se han alejado del máximo de siete meses tocado en enero, a 9.550,50 dólares, pero se mantienen muy por encima del mínimo del año pasado de 6.955 dólares, y muchos analistas esperan un repunte por encima de 10.000 dólares este año.

* La demanda en China, el mayor consumidor mundial, está aumentando, pero las quiebras bancarias han incrementado la amenaza de una contracción del crédito.

Ver también:  IPE: Perú debe aprovechar demanda mundial del cobre que se triplicará hacia finales del 2030

* “Nuestra previsión de base para los metales básicos este año incluye una tensión entre una leve recesión en Estados Unidos a fines de año y un entorno de crecimiento económico más fuerte en China en 2023”, dijeron los analistas de JPMorgan.

* “Por lo tanto, si bien vemos que los precios de los metales básicos bajarán en el próximo trimestre, no esperamos un descenso excesivo y todavía prevemos una recuperación más sostenida en 2024”, agregó.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME operaba estable a 2.338 dólares la tonelada; el zinc cedía un 0,1%, a 2.889 dólares; el plomo restaba un 0,5%, a 2.114,50 dólares; el níquel subía un 0,2%, a 23.520 dólares; y el estaño mejoraba un 2,4%, a 25.425 dólares.

Ver también:  Zafranal recibe aprobación de estudio ambiental para proyecto minero de cobre

Fuente: Reuters