El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, participó en la Sesión Pública Descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, realizada en el estadio municipal de Caravelí. El evento fue organizado en coordinación con CONFEMIN Perú y la Municipalidad Provincial de Caravelí.
Durante la sesión se debatieron temas clave relacionados con la Pequeña Minería y Minería Artesanal, como la aprobación de la Ley MAPE y la ampliación del proceso de formalización minera.
El gerente regional de Energía y Minas, Luciano Taco Prado, propuso que la Ley MAPE incluya la participación obligatoria de ingenieros mineros, geólogos y metalurgistas, con el fin de apoyar técnicamente a los pequeños mineros y garantizar una actividad más organizada, planificada y rentable.
Asimismo, pidió que se reconozca legalmente a las mujeres pallaqueras, tradicionalmente excluidas de los beneficios de esta ley. También solicitó un tratamiento especial para los mineros de Madre de Dios, quienes realizan simultáneamente labores de explotación y beneficio.
En la sesión participaron congresistas de la Comisión de Energía y Minas, autoridades regionales y locales, así como representantes de organizaciones mineras.