Gobernador de Arequipa

  • Anuncio se realizó en III Sesión Ordinaria del CORESEC.

El gobernador regional de Arequipa anunció que solicitó, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la aplicación del mismo marco legal implementado en Pataz (La Libertad) contra la minería ilegal, con el objetivo de prevenir tragedias en la provincia de Caravelí.

El anuncio se realizó este miércoles 21 de mayo durante la III Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), en la que participaron representantes de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, juntas vecinales, la Defensoría del Pueblo, así como alcaldes de las provincias de Caylloma y Camaná.

Ver también:  Verifican actividades de minería ilegal en exmina Turmalina

La máxima autoridad regional señaló que la solicitud busca la presencia efectiva del Estado en Caravelí, dónde en la actualidad opera informalmente la empresa Intigold Mining con su operador Calpa Renace, vinculada a conflictos previos que lamentablemente dejaron víctimas mortales.

Además, explicó que el plan permitirá un control riguroso del ingreso y salida de explosivos, insumos y de la propia producción minera. “Con todo lo que se ha visto en Pataz y con la presencia del Estado con sus diferentes dependencias e instituciones estamos seguros que se va replicar o van hacer que ellos mismos se trasladen a la región de Arequipa, no podemos ceder en lo absoluto” dijo el gobernador de Arequipa.

Ver también:  Minería ilegal movería más de los $2,248 millones calculados, si sumamos el procesamiento de cobre

Durante la sesión también se presentó el I Curso Internacional para la Lucha contra la Criminalidad Organizada, Nacional y Transnacional, cuyo propósito es fortalecer la coordinación entre los operadores de justicia, promover el respeto a la ley y garantizar que tanto la ciudadanía como los delincuentes comprendan que en Arequipa se hace valer el trabajo conjunto y la institucionalidad.