Gold Fields

  • En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la empresa minera impulsa la inclusión femenina en la minería 

En un mundo impulsado por la innovación y el avance tecnológico, la participación de mujeres y niñas en la ciencia es fundamental para el desarrollo y la equidad en el ámbito laboral. En el Perú, la brecha de género en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) ha mostrado una reducción progresiva, abriendo más oportunidades para las mujeres en el sector. Según el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en 2025,  las investigadoras peruanas representan el 33.36% de los científicos registrados en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), reflejando un avance en la inclusión femenina en la ciencia.

Bajo este contexto, Gold Fields reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, promoviendo la participación de mujeres y niñas en la ciencia como un pilar clave para el desarrollo sostenible en la industria minera. En un sector donde la innovación y la competitividad dependen del talento diverso, fomentar el rol de mujeres y niñas en la ciencia abre nuevas oportunidades laborales y contribuye a la búsqueda de soluciones para los desafíos globales.

Ver también:  Cerro Corona planea producir 100,000 onzas de oro anuales, tras extender su vida útil

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Gold Fields resalta el impacto de uno de sus programas de prácticas profesionales: “Protagonistas Mineras”, una iniciativa que forma parte de su Comunidad de Jóvenes Profesionales y que desde su lanzamiento ha brindado oportunidades a 65 jóvenes de carreras STEM. A través de este programa, la compañía busca fortalecer la presencia femenina en la minería, impulsando su desarrollo profesional y promoviendo un entorno más equitativo e inclusivo en el sector.

En Gold Fields, celebramos los avances en nuestra representación femenina que a la fecha asciende a un 27,7%; así como, el contar con un 33,9% de mujeres en posiciones directamente vinculadas a la minería. Sin embargo, nuestro compromiso va más allá de las cifras. Seguimos impulsando el talento femenino y las carreras STEM en nuestras actividades con diversos públicos para construir una minería más inclusiva e innovadora. Creemos en un futuro donde el valor de la diversidad sea nuestra mayor fortaleza.”  Comentó Álvaro Arce, Gerente de Asuntos Externos.

Ver también:  Gold Fields asegura la salud de sus colaboradores con el uso de equipos de telemedicina

De esta manera, la empresa minera reafirma su apuesta por la inclusión y la igualdad de condiciones laborales, fortaleciendo el rol de las mujeres y niñas de manera innovadora, lo que impulsa un desarrollo sostenible y genera un impacto positivo en las futuras generaciones. 

Acerca de Gold Fields

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo (JSE) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).