Gold Fields implementa protocolo de bioseguridad para el relacionamiento con sus vecinos

Gold Fields, ha implementado un protocolo de bioseguridad, el cual contempla medidas para resguardar la salud y seguridad de sus trabajadores, contratistas y sus vecinos de su zona de influencia directa e indirecta. Asimismo, permitirá un relacionamiento comunitario transparente y respetuoso cumpliendo normas y recomendaciones para reducir cualquier tipo de contagio y la propagación de esta pandemia.

Entre las principales medidas, elaboradas con asesoramiento de especialistas en salud y seguridad, destacan el uso obligatorio de mascarillas y de implementos de higiene; la distancia entre personas y sobre todo la realización de reuniones y coordinaciones a través de llamadas, videollamadas, whapsapp u otro medio. Las de reuniones presenciales deberán realizarse sólo en caso de ser necesarias y cumpliendo los protocolos de seguridad y salud establecidos, para el bienestar de todos.

Ver también:  Gold Fields proyecta un beneficio económico de US$12.8 millones con la optimización de sus activos en Perú para este 2025

Como bien se sabe, los especialistas recomiendan evitar saludos con contacto físico de todo tipo, como darse la mano o abrazos. Este protocolo indica que solo el personal de Gold Fields puede trasladarse en camionetas de la compañía. Además, se recomienda evitar compartir pertenencias personales.

Estas y otras recomendaciones forman parte del nuevo protocolo de relacionamiento, el mismo que está alineado a las normas vigentes dictadas por las autoridades de salud del Gobierno. Con ello, Gold Fields hace un llamado a toda la población y grupos de interés a no bajar la guardia en la prevención y cuidado de la salud y a respetar los protocolos para poder convivir de manera segura en la nueva normalidad.

Ver también:  Paul Gómez asume el liderazgo de Gold Fields en Perú

“Seamos honestos con nosotros mismos, con nuestros familiares, vecinos y comunidades”, destacó la compañía.