Camisea

María Julia Aybar, Country Manager de Hunt Oil Company, resaltó la importancia de los hidrocarburos en el proceso de transición energética, especialmente del gas natural para afrontar la adaptación de la matriz energética con miras a mitigar el calentamiento global.

Más o menos el 80% de la generación de energía en el mundo depende de los hidrocarburos fósiles y sí tenemos que cambiar eso, pero eso no va a ocurrir de un día para otro. Así que el sector de hidrocarburos, ya sea petróleo o gas, todavía tiene un rol importante en las matrices energéticas. Pero tenemos que hacerlo de tal manera que esa participación vaya alineada con los objetivos de reducción de emisiones”, explicó en entrevista con Diálogos Mineros, programa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Ver también:  Modificaciones en la Ley de Teletrabajo prohíbe realizar actividades particulares durante el horario laboral

En línea con ello, Aybar indicó que el proceso de transición energética debe ser evaluado de acuerdo a la realidad de cada país, que en el caso del Perú señaló que hay una matriz bastante limpia.

Asimismo, consideró muy valioso que el país cuente con gas natural, un insumo clave para tener bajas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que asegura mayor sostenibilidad, tiene costos accesibles para la población y no tiene intermitencia.

El gas natural, si bien es un hidrocarburo fósil, sigue siendo lo que se ha identificado como el combustible de la transición porque, como dije, el gas natural nos da esta seguridad que hoy las tecnologías renovables todavía no pueden cubrir, me refiero a la intermitencia. ¿Qué sucede cuando no hay agua, cuando no hay sol o no hay viento? Igual necesitamos de energía y ahí el gas natural tiene un rol esencial”, afirmó.

Ver también:  San Martín: Palamina adquiere la mina Aurania para potenciar sus activos de cobre

Para Aybar, se debería mejorar e incrementar el uso de gas natural como parte de las acciones para potenciar la transición energética en el país. En ese sentido, hizo énfasis en la necesidad de atraer mayores inversiones, tanto en minería como en diversas industrias, que aporten los recursos que el país requiere para explorar y desarrollar avances en tecnología energética.

Este año estamos cumpliendo los 20 años de Camisea, entonces necesitamos trabajar para tener otro Camisea que estemos celebrando de aquí a otros 20 años más y para eso es importante la inversión privada, esta inversión privada va a traer recursos, va a mover la economía y evidentemente va a generar crecimiento en la demanda de energía. Y eso es bueno porque va relacionado al crecimiento económico del país”, recalcó.