delegación peruana IMARC 2025

El Perú se prepara para ser protagonista en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos – IMARC 2025, considerada el evento minero más importante de Asia-Pacífico, que se desarrollará en Sidney, Australia, del 19 al 23 de octubre de 2025. El espacio denominado “Perú Time” será una de las principales vitrinas para mostrar el potencial del país en materia de inversión minera.

El bloque “Perú Time” se convertirá en el centro de atención durante el IMARC 2025, con una cartera que supera los USD 64,000 millones en proyectos mineros. Según información oficial, este espacio contará con cuatro horas de presentaciones técnicas, distribuidas en dos jornadas dentro del Teatro Global de Oportunidades. Allí se presentarán mapas geológicos, catálogos de proyectos y oportunidades de cooperación tecnológica, permitiendo a los inversionistas conocer de primera mano las oportunidades que ofrece el Perú.

Ver también:  Conferencia & Networking: "Desafíos, Proyectos y Oportunidades Minería Perú - Chile"

Stand Perú

El Stand Perú será otro de los atractivos durante el evento. Ubicado en el International Convention Centre de Sídney, ocupará un área de 36 metros cuadrados y servirá como punto de encuentro entre la delegación oficial peruana y los inversionistas internacionales.

El presidente de la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI), Carlos Castro Silvestre, destacó que este espacio brindará información estratégica y personalizada a los asistentes. Como símbolo de identidad, los miembros de la delegación portarán la chalina roja con la marca Perú, reforzando la imagen de un país unido, profesional y confiable.

El stand contará además con el apoyo de voluntarios peruanos residentes en Australia, en su mayoría jóvenes profesionales, quienes aportarán a la proyección de un Perú moderno, multicultural y con gran talento humano.

Ver también:  Mincetur impulsa agenda comercial con Australia y proyecta expansión de exportaciones peruanas

Según Castro Silvestre, “el Perú llegará a IMARC con una de las delegaciones más sólidas, lo que permitirá mostrar proyectos de alto impacto bajo estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de clase mundial”.

La agenda oficial incluye:

  • Foros de inversión con empresas mineras globales.
  • Encuentros bilaterales con autoridades internacionales.
  • Visitas a centros de innovación minera en Australia.
  • Una jornada especial en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), considerado el principal hub de financiamiento para proyectos mineros.

De esta manera, el Perú busca no solo atraer inversión, sino también fortalecer vínculos con empresas METS australianas (proveedoras de ingeniería, tecnología, equipos y servicios), incorporando soluciones que impulsen una minería sostenible, eficiente y moderna en el país.

Ver también:  Japón apuesta por el Perú: inversiones en minería y energías limpias se consolidan tras visita presidencial

IMARC 2025: evento de clase mundial

La IMARC 2025 se ha consolidado como la conferencia líder del sector minero en el hemisferio sur. Su próxima edición reunirá a más de 10,500 participantes provenientes de 120 países, entre ellos:

  • Inversionistas institucionales.
  • Ejecutivos de las principales compañías mineras.
  • Fabricantes de tecnología aplicada a minería.
  • Representantes de gobiernos y organismos multilaterales.

Este nivel de convocatoria convierte al evento en una plataforma clave para cerrar acuerdos comerciales, explorar oportunidades de financiamiento y fortalecer la cooperación internacional.

Los delegados oficiales interesados pueden comunicarse con la APCCI a través de los correos [email protected] o [email protected], así como a los celulares 944 050 583 y 943 500 921.