Terminal Portuario de Salaverry en La Libertad

  • Generará un impacto económico en el norte del país y permitirá aumentar el tráfico de carga de productos de agroexportación, granos y producción minera.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, participaron en la inauguración de la nueva infraestructura del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, en La Libertad.

Las obras realizadas generarán un impacto económico en el norte del país y permitirán aumentar el tráfico de carga de productos de agroexportación, granos, producción minera, entre otros. Además, beneficiará a más de 5.5 millones de habitantes de La Libertad, Áncash, Lambayeque y Cajamarca.

Ver también:  Comando Unificado Pataz realizó más de 500 patrullajes de control contra la minería ilegal

“Actualmente, gracias a estos trabajos de modernización, se moviliza más de 3.5 millones de toneladas de carga, incrementándose en un 30% respecto al 2017; mientras que, para el 2035, movilizaremos 6 millones de toneladas”, sostuvo la titular del MTC.

Tras las obras, el muelle 1 tiene ahora una extensión de 285 m de largo por 43 m de ancho. Antes medía 225 m de longitud y 25 m de ancho.

El muelle 2 cuenta con una extensión de 230 m de largo por 30 m de ancho. En esta plataforma se hizo reforzamiento. Ambos muelles cuentan con un sistema de amarre para naves, que han sido reforzadas con una plataforma de concreto y la rehabilitación de los pilotes.

Ver también:  Pataz: Comando Unificado intensifica acciones en puestos de control contra la minería ilegal dispuestas por el Gobierno nacional

De esta manera, el terminal de Salaverry tiene una mayor capacidad para atender naves de mayor tamaño. Además, posee dos grúas móviles para brindar mejores servicios. La inversión es de US$170 millones.

“Este proyecto es la manifestación de cómo el sector privado de la mano con el sector público puede hacer que los proyectos caminen y que la inversión sea buena y responsable“, afirmó la ministra Lazarte.

Asimismo, ya culminaron las obras correspondientes a los adelantos de componentes de las Etapas 3 y 4, que comprenden la construcción de silos y almacenes adicionales.

Se ha trabajado para acelerar la entrega de este proyecto de la mano con el concesionario. “La ampliación de este terminal debía estar lista para agosto, pero se han anticipado, por ello estamos aquí”, indicó la ministra Lazarte.

Ver también:  Incursiones del Comando Unificado Pataz provocan más de 186 millones de soles en pérdidas a la minería ilegal

En el puerto hay 250 trabajadores de planta, más del 90 % son habitantes de Salaverry y Trujillo.

Foto.
Foto.
Foto.
Foto.
Foto.