ProActivo

Ejecutivo y representantes de la sociedad civil conforman grupo de trabajo en localidad de Moquegua.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó hoy la conformación del Grupo de Trabajo del sector Tumilaca (distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua), el cual tendrá como objetivo instalar un espacio de diálogo entre el Ejecutivo y los representantes de la sociedad civil de esta zona del país a fin de aclarar las inquietudes de la población y agricultores, respecto a los temas socioambientales relacionados al proyecto minero Quellaveco.

La formación del grupo de trabajo se da en cumplimiento de los acuerdos suscritos durante la reunión sostenida el pasado 03 de setiembre entre representantes del Ejecutivo y la sociedad civil de Tumilaca.

Ver también:  MINEM: Departamentos recibieron más de S/ 8,024 millones hasta noviembre de 2024

De acuerdo con la resolución Nº 281-2019-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el grupo de trabajo estará encargado de elaborar un programa de actividades orientado a explicar y aclarar los alcances del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Quellaveco y sus modificatorias en los ejes hídrico, ambiental y de modelamiento del proyecto.

Asimismo, deberá elaborar el documento final por parte de la Secretaría Técnica del grupo de trabajo, que consolide lo desarrollado en el programa de actividades y sus resultados, así como las propuestas y recomendaciones que serán dirigidas a las entidades competentes del Ejecutivo, con la finalidad de que tomen conocimiento y dispongan las acciones que correspondan dentro del marco legal.

Ver también:  MINEM busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones mediante iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

Para alcanzar sus objetivos y cumplir sus funciones, el grupo de trabajo está conformado por tres subgrupos: ambiental, hídrico y de modelamiento del proyecto.

Integrantes

El grupo de trabajo estará presidido por el Ministerio de Energía y Minas y tendrá entre sus integrantes a representantes de la sociedad civil de Tumilaca; la Municipalidad Distrital de Torata; la Presidencia de Consejo de Ministros; el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental del Ministerio del Ambiente; la Autoridad Nacional del Agua y la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. En tanto que la Secretaría Técnica quedará a cargo de la Oficina General de Gestión Social del Minem.

Ver también:  MINEM es reconocido por haber alcanzado uno de los mayores puntajes en la implementación del Modelo de Integridad 2024

El dispositivo legal también indica que este espacio de trabajo tendrá una vigencia de 30 días contados a partir de hoy, plazo que podría ampliarse por periodos de 30 días hasta que concluya sus funciones.