SITMIN 2025

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia con entusiasmo la participación de destacados referentes mundiales en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, que se realizará del 4 al 6 de agosto en el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Este evento, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas y liderado por los estudiantes de la promoción “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”, se consolidó como la plataforma principal en Latinoamérica para el intercambio de conocimientos y avances en tecnología minera, con un enfoque en innovación y tendencias científicas de vanguardia.

Destacados expertos internacionales en minería y tecnología compartirán sus conocimientos en Lima

El simposio contará con la participación de cuatro conferencistas magistrales de renombre mundial, cuya experiencia y aportes han transformado la industria minera a nivel global:

  • Dr. Cameron McKenzie: referente en modelamiento y control del flyrock, abordará cómo diseñar voladuras que minimicen daños en los taludes de minas a tajo abierto. Reconocido por su participación en el congreso mundial Fragblast y galardonado con el ISEE Distinguished Service Award por su trayectoria en explosivos.
  • Donald Hulse: destacado profesional en planeamiento minero, director ejecutivo de recursos mineros en Forte Dynamics (EE. UU.), con más de 30 años de experiencia en estudios de factibilidad, diseño de minas y evaluaciones económicas, aportando una visión estratégica para proyectos mineros complejos.
Ver también:  UNI busca posicionamiento internacional en la Expo Feria NAFSA 2025

Asimismo, la línea temática de Minería 4.0 será tratada por:

  • Dr. Vladislav Kecojevic: profesor en Queen’s University (Canadá), pionero en automatización y digitalización de operaciones subterráneas, integrando productividad y seguridad en soluciones de minería inteligente.
  • Dr. Samuel Frimpong: profesor en Missouri University of Science and Technology, experto en robótica, transporte autónomo, inteligencia artificial y sistemas de carguío automatizado, promoviendo una minería más digital y eficiente.

Además de las conferencias, el evento contará con la Expo Tecnológica Minera (EXPO TEC-MIN), donde empresas del sector exhibirán las soluciones tecnológicas más innovadoras, impulsando el desarrollo de una minería moderna, segura y responsable.

Un espacio para conectar la transformación del sector minero

Este encuentro académico, que cuenta con el apoyo de importantes empresas como Minera Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, JRC, SEEQUENT, INDIMIN, KOMATSU MODULAR y SRK CONSULTING, invita a estudiantes, profesionales, autoridades y público especializado a participar y ser parte de la revolución tecnológica en minería. La participación activa en SIITMIN 2025 representa una oportunidad única para aprender de los mejores, fortalecer redes de contacto y contribuir al desarrollo de una minería más innovadora y sostenible en Perú y el mundo.

Ver también:  Quedan dos semanas para postular al Premio Nacional de Minería Escolar de PERUMIN 37

Para mayor información y registro, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a [email protected] o a los teléfonos 929 802 389 y 947 363 100. También pueden seguir las novedades en las redes sociales oficiales bajo el nombre: SIITMIN UNI 2025.