Trabajadores de Las Bambas acatan paro
Los trabajadores piden al Gobierno “una solución definitiva” para que no se vuelva a paralizar la actividad minera.

El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas MMG anunció que organizarán una marcha este 3 y 4 de mayo en Lima debido a la paralización de las actividades mineras

Trabajadores de Las Bambas anuncian movilización: “somos casi 9 mil empleados afectados"

Ante la incertidumbre que seguimos los casi 9 mil trabajadores de Las Bambas, nos vemos en la necesidad de salir a las calles. Estamos en un futuro incierto. Nosotros vamos a estar el 3 y el 4 en Lima, ahora están viajando todos los compañero de la actividad minera”, precisó Erick Ramos, secretario del sindicato, en diálogo con Exitosa.

Ver también:  Las Bambas fortalece alianzas con proveedores chinos en rueda de negocios organizada por CAPECHI

Ramos explicó que los trabajadores de la mina, que está ubicada en Apurímac, pedirán al Poder Ejecutivo una solución definitiva, a fin de que sus labores no se suspendan en un futuro por desacuerdos con las comunidades.

“Lo que buscamos como clase trabajadora es que se busquen soluciones definitivas. No es justo que, cada vez que hayan conflictos, por la desidia del Estado, nosotros seamos los que pagamos. Nosotros vamos a exigir que el Estado tenga una presencia participativa y permanente”, señaló.

El Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas propone que el Gobierno instale una mesa de trabajo que escuche a todas las partes.

Ver también:  Minera Las Bambas y la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho inician la ejecución del convenio marco por S/ 5.78 millones

El secretario del gremio también rechazó la medida de estado de emergencia en la zona y el enfrentamiento entre agentes de la PNP y comuneros, que provocó heridos leves y de gravedad.

Las Bambas

La empresa MMG informó que la minera Las Bambas no continuará produciendo cobre a partir de este miércoles 20 de abril. El anuncio se dio luego que no se llegara a un acuerdo con la comunidad de Fuerabamba (Apurímac).e

En tanto, este último miércoles se produjo un enfrentamiento entre los ciudadanos de Fuerabamba y cientos de efectivos de la PNP en la zona de Takiruta, donde funciona el campamento minero de MMG.

Ver también:  Ingemmet: Uso de imágenes satelitales y algoritmos optimiza recursos en la exploración minera

Cabe precisar que la mina se encontraba rodeada por los comuneros desde el jueves 14 de abril. Producto de los enfrentamientos, se reportaron al menos 14 personas heridas y 11 detenidos.