Producción total del metal rojo en el Perú aumentó 2.1% respecto a similar mes de 2017.

Los centros mineros Las Bambas y Toromocho impulsaron la producción de cobre en el mes de julio, mineral cuya producción aumentó 2.1% respecto al similar mes del año anterior, según información del Banco Central de Reserva (BCR).

“Este aumento fue explicado principalmente por una mayor producción en Toromocho (15,000 Toneladas métricas finas o TMF) y en Las Bambas (41,000 TMF)”, indica el ente emisor.

Precisa que en el caso de Toromocho la producción fue menor que en los meses anteriores del 2017, pues se encontraron mayores niveles de arsénico.

Asimismo, señala que en el caso de Las Bambas se observa un efecto base dado que en julio del 2016 la empresa aún no alcanzaba su nivel óptimo de capacidad de producción.

Ver también:  Networking Cocktail presencial: "Iniciativas y Oportunidades de Desarrollo Sostenible de Antamina para el 2025"

Producción de Oro

De otro lado, el BCR indicó que la producción de oro creció 2.5% en julio debido a un efecto base, por el inicio de operaciones de Tambomayo y la mayor producción de Poderosa en su unidad minera “Libertad” en Pataz (La Libertad).

Por el contrario, continuó la caída en la producción de Yanacocha y Barrick por menores leyes y menor producción de los mineros artesanales.

La producción de zinc creció 7.1 % por el mayor aporte de Antamina, que se vio impulsado por la mayor cotización internacional del metal.

La producción de molibdeno aumentó 20.8 % por la mayor extracción de Cerro Verde, Toromocho y Las Bambas. En el caso de Las Bambas hay que tomar en cuenta que esta empresa inició su operación comercial en junio del 2017.

Ver también:  Claudia Cooper: Es imposible abstraerse del componente político para avanzar en infraestructura (Exclusivo)

Otros metales

El BCR también indica la producción de hierro, estaño y plata creció en el periodo de análisis, mientras que disminuyó la de plomo.

La producción de hierro aumentó 14.6 % por una mayor producción de Shougang Hierro Perú en su mina Marcona y en los relaves de Shouxin (748 mil Toneladas Largas Finas o TLF) respecto a similar periodo del año anterior (653 mil TLF).

La producción de estaño creció 1.6% por una mayor extracción de Minsur en su unidad San Rafael (1,782 TMF) respecto a similar periodo del año anterior (1,753 TMF).

En tanto, la producción de plata se expandió 2.8% por una mayor extracción en Antamina y El Brocal. Por su parte, la producción de plomo cayó 5.6% por una menor extracción de Milpo y la Sociedad Minera Corona.

Ver también:  Sodexo inaugura primer food truck de comida rápida a 4,800 metros sobre el nivel del mar

Fuente: Andina