ProActivo

Las exportaciones mineras representaron el 59.9% del total de los envíos nacionales durante los primeros ocho meses del año, según data del último Boletín Estadístico Minero elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El resultado obtenido en agosto por los envíos mineros fue de US$ 2,289 millones, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.66% respecto a similar mes del 2018. De ese total, las exportaciones mineras metálicas sumaron US$ 2,243 millones, lo que significó un aumento de 1% respecto al mismo mes del año previo.

Ver también:  Fiscalía de Extinción de Dominio de Lima recupera barra de oro valorizada en más de 623 mil dólares

El resultado del octavo mes del año fue producto del aumento del valor exportado del oro (6%), hierro (317.3%), plomo (8.9%) y molibdeno (109.9%), como consecuencia tanto del aumento de volumen de los envíos como de las variaciones favorables en las cotizaciones.

En el periodo enero-agosto del 2019 destacaron las mayores exportaciones de hierro, molibdeno y estaño, con tasas de crecimiento de 95.8%, 15.3% y 11.2%, respectivamente. En ese lapso, la minería se reafirma como el subsector con mayor aporte a las exportaciones totales del país, pues representa el 59.9% del total, incluyendo los envíos de minerales metálicos (58.6%) y no metálicos (1.3%).

Cabe destacar que los principales productos exportados por este sector son cobre, oro, zinc y plomo, que representaron más del 90% del valor total de exportaciones mineras y más del 50% del valor de exportaciones nacionales.