LHH DBM Perú obtiene el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible 2024 y mención especial en su categoría por sobresalir por su práctica ejemplar en temáticas críticas para el desarrollo empresarial responsable. LHH DBM Perú se consolida como la única empresa de gestión humana en obtener este importante distintivo.
LHH DBM Perú, líderes #1 en el Perú en el diseño e implementación de procesos de offboarding, outplacement, coaching ejecutivo y desarrollo del liderazgo, obtuvo el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible 2024, otorgado por Perú Sostenible, y mención especial en su categoría por sobresalir en su práctica ejemplar en temáticas críticas para el desarrollo empresarial responsable. Con este reconocimiento, LHH DBM Perú se consolida como la única empresa de gestión humana en obtener esta distinción.
La ceremonia de premiación del Distintivo Empresa con Gestión Sostenible 2024 se llevó a cabo el pasado 3 de julio, en el Museo de Arte de Lima, donde se reconocieron a 55 empresas pertenecientes a diversos sectores económicos, tales como alimentos, educación, minería, banca, telecomunicaciones, energía, entre otros.
La posición relativa de LHH DBM Perú en el sector de servicios profesionales y comerciales es especialmente destacable: su puntaje no solo supera, sino que casi duplica el promedio alcanzado por las demás empresas reconocidas con el distintivo, consolidando así su liderazgo en el sector.
Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú, destacó que esta doble distinción reafirma el compromiso de la firma con una gestión ética, responsable y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible. “Este reconocimiento reafirma la coherencia entre lo que promovemos en nuestras soluciones de talento y lo que vivimos internamente como organización. Esta coherencia se refleja en nuestras decisiones cotidianas: desde cómo acompañamos con empatía a personas en procesos de transición laboral, hasta cómo promovemos espacios seguros, diversos y participativos dentro del equipo”, dijo.
LHH DBM Perú destaca por una cultura organizacional centrada en las personas, el respeto, la equidad y el desarrollo continuo. “Nuestras buenas prácticas en clima laboral, liderazgo responsable, inclusión, cuidado del medioambiente y relacionamiento ético con nuestros grupos de interés han sido pilares claves en el proceso de evaluación del distintivo”, expresó Temple.
“También sobresalimos por nuestro compromiso con la empleabilidad más allá de nuestra organización. Acompañamos a miles de personas en su reinvención profesional y colaboramos activamente con empresas, aliados y organizaciones del ecosistema laboral para generar un impacto positivo y sostenible en nuestra comunidad”, concluyó.