El ministro Oliva indicó que no tenía previsto los “choques externos” como la paralización de producción de cobre en la mina Las Bambas en el crecimiento del PBI en abril.

Tras las cifras de crecimiento de 0,02% en abril, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, indicó que su sector actualmente está revisando la cifra de la proyección del crecimiento de la economía peruana para este 2019.

“Nosotros estamos revisando la cifra. Efectivamente puede haber una reducción en el 4,2% que estábamos pensando inicialmente por todos estos eventos, pero tengan la seguridad de que vamos a hacer el mejor esfuerzo para que la economía no solo crezca más este año, sino que queremos entrar a las bases para un crecimiento sostenido para más adelante”, manifestó en entrevista con RPP Noticias.

Ver también:  Cuatro empresas del sector minero auspician participación de becarios del Pronabec en CADE Universitario 2025

Según indicó Oliva, el MEF ya tenía previsto que el crecimiento económico en abril sería bajo por la alta base comparativa del año pasado, pero no tenían previstos “choques externos”, como la paralización de producción de cobre en la mina Las Bambas en los últimos dos meses.

El ministro calculó que ese factor representa “más o menos medio punto del PBI”, lo cual explicó la cifra más baja de lo estimado en abril. Asimismo, la pesca se redujo en 63% en el mismo mes.

“Sin estos factores probablemente hubiéramos crecido por encima del 1% o casi 2%. Esos factores explican por qué estamos en casi 0% en vez de estar por encima del 1%”, añadió.

Ver también:  Semana de la Innovación: Concytec destina más del 80 % de su presupuesto a subvenciones de proyectos que impactan en el desarrollo del país

Fuente: El Comercio