Profesionales regionales de todo el país asistieron al taller sobre “Planeamiento y presupuesto para la Formalización Minera en las Regiones”.

ProActivo

En el marco de la implementación del nuevo Proceso de Formalización Minera Integral, más de 60 funcionarios de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas de todo el país, participaron del taller “Planeamiento y presupuesto para la Formalización Minera en las Regiones” organizado por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Ver también:  Amplían REINFO hasta diciembre de 2025 por falta de Ley MAPE

El taller se desarrolló a través de Mesas de Trabajo con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades y conocimientos de los funcionarios regionales en la elaboración de planes de trabajo para identificar los principales problemas y plantear posibles soluciones. Todo esto enfocado a la ejecución de presupuesto por resultados.

“Avancemos de manera planificada, ya que con buenos planes vamos a tener mejores presupuestos”, señaló Máximo Gallo Quintana, director de la DGFM durante el evento realizado en Lima por dos días consecutivos.

Gallo Quintana indicó que personal de su dirección acudirá a todas las direcciones y gerencias regionales de todo el país a fin de apoyar a los funcionarios regionales en la elaboración de sus respetivos presupuestos.

Ver también:  Nuevo enfoque del Gobierno contra la minería ilegal articula formalización, erradicación y recuperación del medio ambiente

“Al 31 de julio del presente año, un día antes del inicio del nuevo proceso de Formalización Minera, todas las regiones deberían contar con un plan y un presupuesto ya definido” enfatizó el titular de la DGFM.

Cabe resaltar que el nuevo proceso de formalización minera integral dejó de ser complejo para convertirse en uno más ordenado y simplificado. Hoy este proceso cuenta con mayor presencia del Estado a través de una participación más articulada entre el Gobierno Central y los Gobiernos Regionales.