Rosa Karina Pinasco Vela

La ONG “Amazónicos por la Amazonía” (AMPA), que fue fundada por la actual viceministra de Desarrollo de Recursos Naturales, Rosa Karina Pinasco Vela, su padre y su madre, solicitó al Ministerio del Ambiente que la concesión Alto Huayabamba sea registrada como una OMEC, lo que le permitiría recibir financiamiento internacional.

El pedido fue otorgado un día después de haber sido presentado y la Dirección de Diversidad Biológica, dependiente del Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, emitió un informe dando conformidad a la solicitud. A pesar de que la viceministra negó tener vínculos con la organización, según Registros Públicos, fue vicepresidenta de AMPA hasta dos días antes de asumir su cargo actual.

Ver también:  MINAM aprueba "Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental"

La obtención de la categoría de OMEC permite a las organizaciones obtener financiamiento y cumplir con estándares internacionales de conservación, lo que hace que la concesión de Alto Huayabamba sea importante a nivel global. Algunos expertos opinan que existió un conflicto de interés en este caso, ya que la viceministra habría beneficiado a una organización familiar.

Paso a paso

♦ La carta de la ONG ingresó al Ministerio del Ambiente el 15 de diciembre de 2022 a las 14:52 p.m. Precisamente, el mismo día que asumía Pinasco como viceministra.

♦ El 16 de diciembre a las 11:23 a.m. la Dirección de Diversidad Biológica, oficina que depende del despacho de la viceministra, emitió un informe donde da la conformidad de la solicitud.

Ver también:  MINAM viene elaborando una hoja de ruta para impulsar las inversiones sostenibles

♦ A las 16:45 p.m. la viceministra pidió continuar con el trámite.