El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha emitido un comunicado aclarando que no ha presentado ninguna iniciativa para que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) adquiera oro de pequeños mineros o mineros artesanales en vías de formalización. El Minem subrayó su respeto por la autonomía del BCRP y enfatizó que no es competente para regular las funciones de dicha entidad. En este sentido, cualquier propuesta legislativa que considere esta posibilidad no proviene del sector minero energético.
“Como sector, somos respetuosos de la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En ese sentido, se hace de conocimiento público que, desde el Ministerio de Energía y Minas, no se ha planteado ninguna iniciativa para que dicha institución compre oro a pequeños mineros o mineros artesanales en vías de formalización”, indicó en un comunicado.
Sin embargo, anteriormente el titular del Minem no había descartado dicha posibilidad. “En otros países, los bancos centrales compran el oro a sus productores pequeños, medianos, grandes. En el caso del Perú, Banco Central y el Banco de la Nación no tienen las competencias para hacer eso. Estamos hablando de nuevos proyectos de ley que amplíen sus competencias. No es una resolución directoral ni es una resolución ministerial. Habría que facultar al Banco Central y al Banco de la Nación para que hagan eso y tendrá que discutirse”, expresó anteriormente en RPP.
DESPUES DEL BANCO MINERO, EL ESTADO ENCARGO EL AÑO 2012 A LA EMPRESA ACTIVOS MINEROS (AM) Y EL BANCO DE LA NACION (BN), DESARROLLAR UN PROYECTO PARA COMPRAR ORO PRODUCIDO POR LOS PMA Y PPM…..EL PROYECTO LO HIZO Y EJECUTO AM ESTABLECIENDO 3 ZONAS: SURESTE, SURMEDIO Y NORTE Y LA COMPRA LA ENCARGO MEDIANTE CONTRATO A EMPRESAS COMERCIALIZADORAS QUE APORTARON UNA REGALIA E IGV ESPECIAL AL ESTADO…..DESCONOZCO PORQUE SE DESACTIVO UN PROYECTO INTERESANTE EN EL QUE UNO DE LOS OBJETIVOS ERA EVITAR LA FUGA DE ORO HACIA BOLIVIA, BRAZIL Y ECUADOR…..DURANTE LA ELABORACION DEL PROYECTO SE COMPROBO LA PENETRACION DEL BN CUYAS SUCURSALES BANCARIZAN EL PERU OLVIDADO Y SU INFRAESTRUCTURA ES IDEAL PARA EL OBJETIVO……EL PROBLEMA DEL ESTADO ESTA EN COMO EVITAR INVOLUCRARSE EN COMPRA DE ORO ILEGAL, INFORMAL Y DELITOS RELACIONADOS……..EN MI OPINION TODO PROYECTO TENDRA ESE RIESGO INICIAL PERO EN EL CAMINO SE PERFECCIONARA HASTA CONSEGUIR OBJETIVOS DE LEGALIDAD SUPERIORES A LOS DELITOS DEL ESTADO ACTUAL.
Miguel Huaman.