Es la primera entidad pública que logra la certificación al 100%.

ProActivo

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) concretó la ampliación de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAC), lo que le permitió cubrir al 100% sus procesos y oficinas con la certificación internacional ISO 37001.

En noviembre del año pasado, el Minem certificó 64 de sus procesos y 16 oficinas, pero ahora ha logrado ampliar la certificación a 75 procesos y 26 oficinas, incluyendo a los despachos viceministeriales de Electricidad, Minería e Hidrocarburos, convirtiéndose en la primera entidad pública del país en alcanzar ese logro.

“Esta certificación permite identificar los canales o procesos de riesgo dentro de cada entidad y establecer mecanismos de control para prevenir y asegurar el uso pertinente, adecuado y oportuno de los recursos. De este modo, se reduce el riesgo de soborno y sus consecuencias, brinda seguridad a los administrados, mejora las oportunidades de trabajo, afianza la meritocracia y mejora la imagen de la entidad”, sostuvo la secretaria general del Minem, Úrsula Zárate.

Ver también:  MINEM es reconocido por haber alcanzado uno de los mayores puntajes en la implementación del Modelo de Integridad 2024

En esa línea, la funcionaria reafirmó el compromiso del ministerio con la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, el buen gobierno, la transparencia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

La empresa Basc Perú a través de su marca Perú Certification, otorgó al Minem la ampliación de la certificación internacional ISO 37001.

Cabe precisar que la política antisoborno y su sistema de gestión ayudan a la organización a evitar o mitigar los costos, riesgos y daños de involucrarse en el soborno, y a su vez a promover la confianza y la seguridad con la ciudadanía.