Los precios del metal rojo seguían presionados por las pocas expectativas de que termine pronto la disputa de comercio entre ambos países

La producción de cobre a fin de año ascenderá a 2,5 millones de toneladas métricas finas (TMF), señaló el viceministro de Minas, Augusto Cauti.

Añadió que el desarrollo de proyectos clave permitirá el incremento de 27% de la producción nacional del metal rojo en los próximos tres años. En el caso del oro será de 12%.

Ver también:  Southern Peru recibe luz ver para realizar mejoras en la Unidad Minera Toquepala

Según indicó Cauti, los proyectos cupríferos que impulsarán el sector serán los de Ariana, Mina Justa, Quellaveco, Quecher Main, y ampliación Toquepala y Toromocho.

Como resultado, la producción de cobre en el 2022 se incrementará hasta 3 millones de TMF, añadió el viceministro.

Hacia 2025, la proyección es de 3,8 millones de TMF o un incremento de 58% con respecto a las cifras de 2018.

En este caso, el crecimiento se verá impulsado por el inicio de proyectos como Integración Coroccohuayco, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Magistral.

Durante su presentación, Cauti indicó que el sector minero suma un aporte de S/ 50,000 al Producto Bruto Interno; es decir, un 9.4%.

Ver también:  Southern Peru recibe luz ver para realizar mejoras en la Unidad Minera Toquepala

“Pero esta tasa no incluye a la industria que representan los proveedores de servicios mineros. Con ella, posiblemente se convierta en 15% o 17%”, puntualizó en el IV Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales, organizado por la AHK Perú.