anuario-minero-2024

  • Documento elaborado por la DGPSM ratifica el aporte de la minería a la economía.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó su Anuario Minero 2024, un informe integral que recopila el estado de la minería peruana en aspectos clave como:

  • Producción, reservas y exportaciones.
  • Inversiones y proyectos mineros.
  • Generación de empleo.
  • Seguridad y salud ocupacional.
  • Aporte económico-social.

Impacto económico de la minería

Elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), el documento destaca que, en la última década, la minería se ha consolidado como un pilar estratégico del crecimiento económico del Perú, gracias a:

✔ Riqueza geológica.
✔ Alta eficiencia operativa.
✔ Entorno normativo favorable para la inversión nacional e internacional.

Ver también:  MINEM: Inversión minera superó los US$ 1,443 millones entre enero y abril de 2025

Posición global del Perú en minería (2024)

  • Segundo mayor productor mundial de zinc y molibdeno.
  • Tercer lugar en cobre y plata.
  • Cuarto puesto en estaño y plomo.
  • Líder en Sudamérica en zinc, plomo, estaño y molibdeno.
  • Segundo en la región en oro, cobre y plata.

Cifras clave del sector (2024)

📊 Aporte al PBI: 9.0% del PBI nacional.
💰 Exportaciones: 64.2% del valor total de las exportaciones peruanas.
🔝 Cobre: Contribuyó con el 58.4% del PBI minero metálico, siendo el principal motor de ingresos externos.

Inversión minera

📈 Total invertido: US$ 5,002 millones (+1.3% vs. 2023).

🔧 Rubros destacados:

  • Infraestructura: US$ 1,127 millones.
  • Plantas de beneficio: US$ 1,098 millones.
    (Ambos representan 44.5% de la inversión total).
Ver también:  Productos eléctricos entre los más falsificados en Perú

Generación de empleo y recaudación fiscal

👷 Empleo directo formal: Más de 238,860 puestos de trabajo.
🔄 Efecto multiplicador: Cada empleo minero genera 8.2 empleos adicionales en cadenas de suministro.
🏦 Recaudación fiscal: Superó los S/ 18,384 millones, el tercer mayor registro histórico.

Futuro del sector

El informe resalta que la minería impulsa una cartera estructurada de proyectos en todas las fases de la cadena de valor, desde:

🔍 Prospección geológica.
⛏️ Exploración avanzada y desarrollo de yacimientos.
🚚 Explotación, procesamiento y transporte.
♻️ Cierre responsable de operaciones.

Objetivo del Anuario Minero 2024

El documento busca ser una herramienta clave para:

  • Tomadores de decisiones (gobierno, empresas, inversionistas).
  • Organismos multilaterales interesados en el ecosistema minero peruano.
  • Promover el aprovechamiento de ventajas comparativas y oportunidades del sector.
Ver también:  MINEM deroga el “Reinfo hereditario” en reglamento de ley sobre formalización minera

ANUARIO MINERO 2024

6827926-anuario-minero-2024

Descarga