Minera Las Bambas entrega 1300 plantas de palta para potenciar a los agricultores de Cusco
  • Programa de fortalecimiento agrícola sostenible de la minera se proyecta como un catalizador de desarrollo económico y social

En un gesto significativo hacia el impulso de prácticas agrícolas sostenibles y el fomento de oportunidades de mercado en la región, Las Bambas a través de su entidad ejecutora: la Asociación de Desarrollo Las Bambas, entregó 1300 plantas de palta de tipo “Has” y “Fuerte” a la Asociación de Productores de Aguacate Los Loritos de Huascabamba en Capacmarca, en la región Cusco.

Ver también:  Ingemmet: Uso de imágenes satelitales y algoritmos optimiza recursos en la exploración minera

Además de proveer el recurso vital para el cultivo de paltas, la Asociación de Desarrollo Las Bambas ofrece asistencia técnica y capacitación integral en temas clave como fertilización, abonamiento y control de plagas. Así, la iniciativa destaca por para promover la competitividad agrícola y las oportunidades en el sector.

Este proyecto beneficia directamente a 26 agricultores y se proyecta como un catalizador para el desarrollo económico y social de la región. Además, las prácticas agrícolas sostenibles enseñadas promueven un enfoque responsable hacia el medio ambiente.

Los beneficios derivados de esta asociación no se limitan a los productores directos, ya que se espera que tenga un impacto positivo en aproximadamente 130 personas de manera indirecta. Además, el impulso al cultivo de paltas no solo responde a la demanda creciente en el consumo local, sino que también presenta una oportunidad valiosa para la agroexportación.

Ver también:  Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024

El apoyo activo de las Bambas refleja un compromiso genuino con el desarrollo sostenible en la región. A medida que estas plantas tomen raíces en Capacmarca, se espera que florezcan no solo las paltas, sino también nuevas oportunidades y un futuro más próspero para la comunidad agrícola local.​