José Arista

  • Por otro lado, informó que esta semana se conocerán los cuatro ministerios que se fusionarán.

Mientras Tía María continúa paralizada, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que este es un proyecto que tiene que llevarse a cabo.

“Nuestro apoyo a la actividad minera. Tía María tiene que salir”, manifestó en TV Perú y señaló que, junto con esta mina, deben ver la luz otras ubicadas en Cajamarca, como Michiquillay, La Granja y Galeno que “están expectantes de salir al mercado”.

Ver también:  Economía peruana podría crecer hasta 4% el 2025 si se ‘pisa el acelerador’ en sectores clave, afirma el MEF

Tía María es un proyecto que está paralizado desde hace más de 10 años, pero cuyo impacto econico sería tanto en Arequipa y en el Perú con la creación de 9,000 puestos de trabajo en la etapa de construcción, y óm4,800 puestos permanentes entre directos e indirectos. La inversión es de aproximadamente US$1,400 millones.

En su reciente discurso por 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte también hizo referencia a esta mina y destacó que ayudará con el futuro del valle del Tambo.

INFRAESTRUCTURA

Por otro lado, José Arista informó que esta semana la jefa de Estado dará a conocer cuáles son los cuatro ministerios que se fusionarán en dos carteras, tal y como se informó en el discurso presidencial.

Ver también:  Mercado de garantías mobiliarias logra su consolidación entre marzo y mayo gracias a reforma impulsada por el MEF

Del mismo modo, hizo referencia al Ministerio de Infraestructura y señaló que Proinversión no será una de las instituciones que pasen a formar parte de esta institución. El proyecto Majes Siguas, sin embargo, sí estaría bajo el ámbito de este organismo.

Fuente: Perú 21