Luis Miguel Incháustegui

ProActivo | Ministro Miguel Inchaustegui participará en mesa de trabajo referida a la Minería Artesanal y en Pequeña Escala (MAPE) organizada por el Congresista de la República, Alexander Lozano Inostroza.

El Ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, junto a funcionarios de su sector y de otros organismos del Ejecutivo, participarán en la Mesa de Trabajo denominada: “EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA MINERIA ILEGAL E INFORMAL EN MADRE DE DIOS” y en la Clausura del “Primer Programa de Sostenibilidad dirigido a los pequeños mineros y mineros artesanales formalizados de la región Madre de Dios”, a realizarse este jueves 5 de noviembre en Puerto Maldonado.

Ver también:  Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio

En la primera actividad estará presente la congresista Yessica Apaza (Presidenta de la Comisión de Energía y Minas), y se abordará el proceso de formalización y las alternativas de solución a la problemática de la minería ilegal e informal en la región. El evento promovido por el congresista Lozano Inostroza, se desarrollará desde las 9 de la mañana en Coliseo Cerrado de Puerto Maldonado.

A la cita asistirá el Gobernador Regional, Luis Hidalgo, junto a funcionarios del GORE Madre de Dios. Asimismo, los alcaldes provinciales de Tambopata y Manu y de los distritos, Huepetuhe, Inambari, Laberinto y Boca Colorado; entre otras autoridades de la región, y diferentes asociaciones de mineros y pequeños mineros artesanales de la región Madre de Dios.

Ver también:  Máximo Gallo renuncia a la Dirección de Formalización Minera del MINEM

En CITE Minería y Medio Ambiente

La agenda del ministro Incháustegui en Madre de Dios incluye su participación en la clausura del Primer Programa de Sostenibilidad para actividades mineras formales: Madre de Dios 2020, que se realizará en las instalaciones del CITE Minería y medio ambiente ubicado en C.P. El triunfo Mz. B lote 6 Jr. Las Piedras- Asovita, Puerto Maldonado que benefició a 49 operadores mineros formalizados de los distritos de Inambari, Huepetuhe y Laberinto.